Donald Trump hizo que en el corazoncito de muchos vuelva a sonar el tema Patria. Sus declaraciones en CNN acerca del Canal, han causado molestias. ¿Cómo?
Les cuento que el miércoles el magnate explicó en CNN, el por qué eligió a Panamá para invertir, recuerden que el millonario actualmente construye un lujoso edificio en la capital.
En entrevista a la periodista Adriana Hauser, Trump comentó: "La gran razón (para invertir) es por el gran éxito del Canal de Panamá. A Panamá le está yendo tan bien, hay tantos trabajadores, hay tanto empleo, y pensar que estúpidamente Estados Unidos les dio el Canal a cambio de nada. Yo respeto a los panameños y a su Gobierno por lograrlo, pero pensar que este país (Estados Unidos) gastó el equivalente a millones de dólares en construir el Canal, se perdieron muchas vidas por mosquitos, por la malaria y todo eso, y entregárselo gratis, en eso es en lo que se está convirtiendo Estados Unidos, es muy triste", sentenció el empresario.
FAMOSOS OPINAN
Nuestros chollywoodense, opinaron. Osvaldo Ayala fue el primero en hablar: "Yo creo que los Estados Unidos honró su compromiso a través de los Tratados Torrijos-Carter, creo que eso no tiene nada que objetarse", expresó.
Marisela Moreno, declaró por su parte Trump habla así porque no es panameño. "Definitivamente la persona que lo dijo no es panameña y está defendiendo sus orígenes. La realidad es que dar una opinión como esa, solamente habla de su profesión y negocio. Sin embargo, voy a utilizar la misma palabra: es estúpido no saber exactamente porqué se hizo este tipo de Tratado... La cosas se toman de quien vengan", aseguró.
El chitreano Emilio Regueira, quien cantó para la época de la reversión: "Colonia americana no", subrayó que el famoso es un hombre de negocios. "Tienes que ver que el señor Donald Trump es un tipo que piensa en números, entonces lo que uno habla es lo que refleja el alma, lo que uno declara por la boca siempre se cumple. Para él quizás entregar el Canal de Panamá es un gran negocio, más allá de la política o las concesiones que tiene un estado o país con otro. Él es un negociante y siempre pensará como un negociante. Tal vez, para él esa era una oportunidad de sacarle provecho. Trump es un platero y siempre pensará en plata. Por eso Estados Unidos tuvo presidentes como Kennedy y Carter, pues tenían una visión más allá del dinero... ", concluyó.