
Personal de salud en capacitación
Foto: Cortes?
Personal de salud en capacitación
Foto: Cortes?
Celia González, gerente general de la empresa Medifast, explicó que esta herramienta utilizada por los médicos es un aparato que ejerce un sistema de presión negativa para la herida, que acelera la granulación y brinda una cicatrización rápida.
Se capacitaron
Más de cuarenta médicos y enfermeras de la Caja del Seguro Social (CSS) a nivel nacional participaron del IV curso de Clínica de Heridas, con la participación de expositores internacionales de República Dominicana, Estados Unidos, Colombia y México, para intercambiar conocimientos sobre esta importante técnica.
Este tratamiento, conocido también como XRL8 o acelerador, se ha utilizado en pacientes que acuden a diferentes unidades ejecutoras de la CSS, de forma ambulatoria, dijo González, quien aseguró que la empresa Medifast ha establecido estos productos en diversas áreas a nivel nacional.
Terapia
El tratamiento de la herida crónica hará que los pacientes sanen rápido, sin dolor y que no lleguen a sufrir amputaciones, señaló la gerente de Medifast y agregó que este método tiene dos modalidades de aplicación: continua y de ondulación.
Si la herida tiene abundante sudado, se coloca de forma continua, y pasadas las primeras 48 horas que el paciente tiene la terapia colocada se pasa a la ondulante.
El vaso sanguíneo siempre va a estar irrigado con esta metodología, no hay riesgo de una isquemia en el vaso, indicó González.
Otro beneficio del uso de esta terapia es que se aplica de forma ambulatoria, es un equipo sencillo, liviano, fácil de usar; el paciente puede controlar este equipo desde la comodidad de su hogar y seguir realizando sus actividades cotidianas, el equipo incluye una batería de litio que le dará al paciente hasta 12 horas de independencia, la cual se puede recargar en tres horas.