
Foto: Archivo
Foto: Archivo
La meta es volar, no aterrizar. Miles de universitarios de todo el planeta volarán aviones de papel intentando obtener sus alas para la final internacional del campeonato que se realizará en Salzburgo, Austria, en mayo próximo.
Una de tres categorías podría llevar a los participantes de las universidades panameñas hasta el Hangar 7 de Red Bull en el país europeo. Mayor tiempo en el aire, mayor distancia o acrobacias son las categorías.
A los estudiantes, sus carnés universitarios les darán la licencia para volar y participar del campeonato, además de tener la oportunidad de vivir una aventura de aviación inolvidable.
¿Qué necesita para participar?
Todo lo que hace falta es un trozo de papel y definir la estrategia a utilizarse. Para las categorías de mayor distancia y mayor tiempo en el aire se proveerá una hoja de papel tamaño A4 (297x210 mm) de no más de 100 gramos a todos los participantes. En estas categorías, cualquier forma de asistencia o ayuda suplementaria está prohibida. Únicamente para la categoría de acrobacias, los ingenieros aficionados podrán lucir su creatividad y utilizar otros artefactos para diseñar sus aviones.
Los ganadores nacionales recibirán un boleto de avión, junto con un pase al hotel Nitro City, donde podrán disfrutar de un fin de semana extremo y su pase directo a la competencia regional, y se determinarán quiénes representarán el norte de Latinoamérica y el Caribe en la final mundial en Austria en mayo. En el Hangar 7, se enfrentarán a los mejores constructores de aviones de papel aficionado del planeta.
Agenda de clasificación
Las clasificaciones nacionales se darán en los siguientes sitios y fechas:
-Florida State University (FSU) el día lunes 12 de marzo a las 11:30 a.m.
-Universidad Santa María La Antigua (USMA) se realizará el día martes 13 de marzo a las 9:00 a.m.
La final
La gran final en Panamá será en el gimnasio de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) el día
viernes 16 de marzo a las 8:00 p.m.