
En diciembre de 2011 empezó el proyecto. Foto: EVERGTON LEMON
En diciembre de 2011 empezó el proyecto. Foto: EVERGTON LEMON
En diciembre de 2011 empezó el proyecto. Foto: EVERGTON LEMON
“Espero hacer que algunos jóvenes cambien su manera de pensar a través de esta capacitación. Hay que hacer algo por la juventud”.
Emedro Prado
“Espero aprender muchas cosas aquí, para poder proyectárselas a otros jóvenes y evitar que delincan”.
Tixiano Cantule
“Es bueno participar de este encuentro donde buscamos la paz de la sociedad, trabajando desde un principio con los adolescentes”.
Lizmary Estrada
En diciembre de 2011 empezó el proyecto. Foto: EVERGTON LEMON
“Espero hacer que algunos jóvenes cambien su manera de pensar a través de esta capacitación. Hay que hacer algo por la juventud”.
Emedro Prado
“Espero aprender muchas cosas aquí, para poder proyectárselas a otros jóvenes y evitar que delincan”.
Tixiano Cantule
“Es bueno participar de este encuentro donde buscamos la paz de la sociedad, trabajando desde un principio con los adolescentes”.
Lizmary Estrada
En diciembre de 2011 empezó el proyecto. Foto: EVERGTON LEMON
“Espero hacer que algunos jóvenes cambien su manera de pensar a través de esta capacitación. Hay que hacer algo por la juventud”.
Emedro Prado
“Espero aprender muchas cosas aquí, para poder proyectárselas a otros jóvenes y evitar que delincan”.
Tixiano Cantule
“Es bueno participar de este encuentro donde buscamos la paz de la sociedad, trabajando desde un principio con los adolescentes”.
Lizmary Estrada
En diciembre de 2011 empezó el proyecto. Foto: EVERGTON LEMON
“Espero hacer que algunos jóvenes cambien su manera de pensar a través de esta capacitación. Hay que hacer algo por la juventud”.
Emedro Prado
“Espero aprender muchas cosas aquí, para poder proyectárselas a otros jóvenes y evitar que delincan”.
Tixiano Cantule
“Es bueno participar de este encuentro donde buscamos la paz de la sociedad, trabajando desde un principio con los adolescentes”.
Lizmary Estrada
En diciembre de 2011 empezó el proyecto. Foto: EVERGTON LEMON
“Espero hacer que algunos jóvenes cambien su manera de pensar a través de esta capacitación. Hay que hacer algo por la juventud”.
Emedro Prado
“Espero aprender muchas cosas aquí, para poder proyectárselas a otros jóvenes y evitar que delincan”.
Tixiano Cantule
“Es bueno participar de este encuentro donde buscamos la paz de la sociedad, trabajando desde un principio con los adolescentes”.
Lizmary Estrada
Alberto Petit, director Nacional de la Oficina de Desarrollo Social de Mides, manifestó que los líderes serán capacitados para trabajar con jóvenes en riesgo social, a fin de disminuir los índices de violencia.
Cada líder será instruido y tendrá herramientas de trabajo que llevarán a las comunidades para hacer su labor.
Estadísticas de algunos indicadores sobre la juventud y la violencia en Panamá revelan que hay 350 pandillas en Panamá formadas por 3800 jóvenes. Además, que para el 2010 se registraron 238 homicidios correspondientes a jóvenes entre los 18 y 29 años, que son los más vulnerables a los actos violentos en el país.