Cuarto de urgencias se está utilizando en forma incorrecta. Algunos pacientes asegurados utilizan el cuarto de urgencias para recibir la atención más rápida. Este mal uso roba tiempo a pacientes que ameritan una atención urgente.
Ante esta realidad, el especialista en Medicina Interna del Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, Ramón Castro, considera que las personas deben tener conciencia de que no todos los padecimientos que sufren son para ser atendidos en un cuarto de urgencias, donde debe darse prioridad a casos graves que pongan en riesgo la vida de los pacientes.
Este centro está diseñado para atender casos como heridas por armas de fuego o blanca, infartos; además, pulmonares, enfermedad cerebro vasculares hemorrágicas y traumas diversos, los cuales requieren de una serie de pruebas, que dependiendo de su patología, exigen una atención especializada. Sólo el año pasado 4 mil 375 pacientes que acudieron al cuarto de urgencias de este centro hospitalario fueron hospitalizados, sin contar aquellos referidos por otras instancias de salud con padecimientos leves.
|