El jugador José César Guity (d) de Honduras lucha por el balón con Reinald o Anderson (i).
Eduardo Moreno Tórtora
| DIAaDIA
A los 89 minutos de tiempo corrido, cuando Panamá marcaba su presencia en el campo, el volante Hendry Thomas aprovechó un descuido de la extrema retaguardia canalera, y empujó la bola al fondo de las mallas, con lo que se impuso Honduras, en el grupo "A" del torneo preolímpico Sub-23 de la CONCACAF.
Panameños y hondureños jugaron en el "Raymond James Stadium", en Tampa, Estados Unidos, buscando uno de los dos cupos posibles para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Apenas cumplido un minuto de juego, sobre la zona derecha, el defensa Adolfo Machado fue perdiendo la estabilidad en un mal saque, y Rigoberto Padilla se marchó solo al pórtico, para convertir la apertura del marcador, cuando el portero José Calderón se jugó el físico tapando el peligro.
El trámite fue, de momento, un surtidor de tarjetas amarillas: Reggie Arosemena a los 14' y Cristian Vega a los 41', por los canaleros; Erick Norales, a los 20' por los catrachos.
Honduras llegaba al área pequeña de los istmeños, más por errores de los compatriotas, que por virtudes propias. Panamá se salvó, cuando logró burlar a la defensa, Jefersson Bernárdez, que se lanzó en palomita, sin alcanzar el balón.
SEGUNDA PARTE
Luego del descanso, a los 52' el técnico Guimaraes hizo ingresar al colonense Nelson Barahona en reemplazo de Arosemena. La intención fue frenar al volante Hendry Thomas, que superaba en la zona central. No se pudo.
A los 55' el colegiado surinamés Enrico Wyngaarde, le mostró la cartulina amarilla Gabriel Torres. El mismo delantero del club colombiano La Equidad, llevó una interesante acción hasta la valla hondureña, pero desvió su remate.
Los técnicos comenzaron a impacientarse por el marcador, y el entrenador colombiano, Alexis Mendoza, hizo entrar a Georgie Welcome en sustitución de José Guity. Un minuto después, por Panamá se fue Aníbal Godoy, mediocampista, sustituido por Edwin Aguilar, delantero, y a los 77' Manuel Bonilla ingresó por Alberto Quintero. A los 85' Honduras puso a Daniel Álvarez a cambio de Bernárdez.
Faltando un minuto, como ha pasado infinidad de veces, llegó el momento fatal, el de la distracción, y nos picó la víbora: Hendry Thomas, el mejor de los hombres en el terreno, aprovechó un débil rechazo y la colocó entre las redes.
El instante más emotivo fue el del tiro libre favorable a Panamá, al borde del área. Pasó por la pierna zurda de Barahona, cuyo disparo se estrelló en el travesaño, y Gabriel Torres tomó el rebote, pero el guardián Kevin Hernández, en una acción casi suicida, desvió el balón. El suero antiofídico no llegó.
REACCION
Finalizado el partido, el técnico del seleccionado panameño Alexandre Guimaraes, manifestó a través de RPC Radio, que en el segundo tiempo hizo las correcciones del juego donde se recuperó la pelota en la zona donde tenían que recuperarla, pero al final tuvieron una desatención en la salida.
"Para clasificar se necesitan seis puntos, nos toca sacar un resultado contra Estados Unidos. Tenemos que ver situaciones de entrenamiento que hay que corregir. Sé que en los últimos minutos le cuesta a la selección, tenemos que hacer más situaciones en los últimos minutos" dijo.
"Yo creo que el grupo hizo un buen partido sin llegar a hacer el mejor partido. El rival también planteó un tema inteligente. Individualmente no me gusta hablar. Ahora lo importante es la recuperación de los jugadores, en la noche de hoy (ayer) y mañana (hoy)" agregó.
CAMBIO
Ambos equipos se daban por satisfechos con el empate, cuando llegó el gol sorpresa de Honduras en el minuto final.