Educación necesita mejoras


Cerrar!

Los participantes debatieron sobre las deficiencias de la educación panameña.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Educación necesita mejoras

    Los participantes debatieron sobre las deficiencias de la educación panameña.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Educación necesita mejoras

    “Me siento contenta de participar en este cine debate, considero que la educación no debe verse como una entidad y todos los sectores deben participar”.

    Teodolinda Rodríguez

  • Educación necesita mejoras

    “Al venir aquí conoceré en qué consiste esta unidad, para mejorar el nivel educativo del país, ya que es la alternativa para salir de la pobreza”.

    Marilú de Aparicio

  • Educación necesita mejoras

    “He venido para observar nuevas perspectivas que mejoren la calidad de la educación en Panamá”.

    Daniel Guzmán

  • Educación necesita mejoras

    Los participantes debatieron sobre las deficiencias de la educación panameña.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Educación necesita mejoras

    “Me siento contenta de participar en este cine debate, considero que la educación no debe verse como una entidad y todos los sectores deben participar”.

    Teodolinda Rodríguez

  • Educación necesita mejoras

    “Al venir aquí conoceré en qué consiste esta unidad, para mejorar el nivel educativo del país, ya que es la alternativa para salir de la pobreza”.

    Marilú de Aparicio

  • Educación necesita mejoras

    “He venido para observar nuevas perspectivas que mejoren la calidad de la educación en Panamá”.

    Daniel Guzmán

  • Educación necesita mejoras

    Los participantes debatieron sobre las deficiencias de la educación panameña.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Educación necesita mejoras

    “Me siento contenta de participar en este cine debate, considero que la educación no debe verse como una entidad y todos los sectores deben participar”.

    Teodolinda Rodríguez

  • Educación necesita mejoras

    “Al venir aquí conoceré en qué consiste esta unidad, para mejorar el nivel educativo del país, ya que es la alternativa para salir de la pobreza”.

    Marilú de Aparicio

  • Educación necesita mejoras

    “He venido para observar nuevas perspectivas que mejoren la calidad de la educación en Panamá”.

    Daniel Guzmán

  • Educación necesita mejoras

    Los participantes debatieron sobre las deficiencias de la educación panameña.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Educación necesita mejoras

    “Me siento contenta de participar en este cine debate, considero que la educación no debe verse como una entidad y todos los sectores deben participar”.

    Teodolinda Rodríguez

  • Educación necesita mejoras

    “Al venir aquí conoceré en qué consiste esta unidad, para mejorar el nivel educativo del país, ya que es la alternativa para salir de la pobreza”.

    Marilú de Aparicio

  • Educación necesita mejoras

    “He venido para observar nuevas perspectivas que mejoren la calidad de la educación en Panamá”.

    Daniel Guzmán

  • Educación necesita mejoras

    Los participantes debatieron sobre las deficiencias de la educación panameña.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Educación necesita mejoras

    “Me siento contenta de participar en este cine debate, considero que la educación no debe verse como una entidad y todos los sectores deben participar”.

    Teodolinda Rodríguez

  • Educación necesita mejoras

    “Al venir aquí conoceré en qué consiste esta unidad, para mejorar el nivel educativo del país, ya que es la alternativa para salir de la pobreza”.

    Marilú de Aparicio

  • Educación necesita mejoras

    “He venido para observar nuevas perspectivas que mejoren la calidad de la educación en Panamá”.

    Daniel Guzmán

Quintín Moreno - DIAaDIA

Intercambian ideas sobre los retos de la educación nacional.

Un cine debate se efectúo con el fin de generar un espacio de reflexión y discusión de la educación panameña; allí se observó la película "Waiting for Superman”, sobre la decadencia del sistema educativo en Estados Unidos.

“Esperando a Superman” es el nombre del documental en español, donde se enfatiza directamente a los maestros, quienes amparados bajo el sindicato no desempeñan correctamente sus labores, proponen como solución la privatización del sistema y el incremento de las escuelas públicas independientes.

La prioridad de la nación debe ser la educación, donde todos los sectores deben participar para lograr grandes cambios en el país, manifestaron representantes de Unidos por la Educación y APEDE.

El sistema educativo panameño data de décadas; en algunas pruebas internacionales los estudiantes califican en los últimos lugares, pero la economía del país lidera en toda la región, por lo que el reto es enorme.

Un espacio de reflexiones se produjo en el cine debate en la Universidad Latina, que fue moderado por el periodista Álvaro Alvarado, quien enfatizó en que los estudiantes con calificaciones sobresalientes de la Universidad de Panamá también deberían marchar para incentivar a otros.

La participación ciudadana es importante para mejorar el sistema educativo en Panamá; con el grupo Unidos por la Educación, diferentes sectores promueven que la educación mejore.

 
suscripciones