Peligran plantaciones


Cerrar!

Siembros están siendo diezmados por la sigatoka negra.

Foto: Leonardo Machuca

  • Peligran plantaciones

    Siembros están siendo diezmados por la sigatoka negra.

    Foto: Leonardo Machuca

  • Peligran plantaciones

    Siembros están siendo diezmados por la sigatoka negra.

    Foto: Leonardo Machuca

  • Peligran plantaciones

    Siembros están siendo diezmados por la sigatoka negra.

    Foto: Leonardo Machuca

  • Peligran plantaciones

    Siembros están siendo diezmados por la sigatoka negra.

    Foto: Leonardo Machuca

  • Peligran plantaciones

    Siembros están siendo diezmados por la sigatoka negra.

    Foto: Leonardo Machuca

Leonardo Machuca/Bocas del Toro - DIAaDIA

Un brote de sigatoka negra podría causar serios problemas para los productores bananeros de la provincia de Bocas del Toro, principalmente en los sembradíos ubicados en Changuinola.

Luis Núquez Saneth, presidente de la Asociación de Productores Bananeros Independientes, dijo que comenzó en una finca cuyas plantaciones no reciben tratamiento contra la enfermedad desde el año pasado.

Las esporas se han diseminado por centenares de hectáreas, y habrá que realizar grandes inversiones para contrarrestar y erradicar el problema, ya que a partir de mediados de este mes y hasta finales de mayo en la región se registran fuertes aguaceros de noche y un candente sol en el día, lo que provoca la multiplicación y despliegue de las esporas, indicó Núquez.

Actualmente pueden haber unas mil hectáreas en peligro, mismas que pertenecen a varias empresas, por lo que se ha convocado una reunión urgente con los propietarios de las siete fincas independientes y de la empresa transnacional Bocas Fruit Co, indicó Núquez.

En toda la división bananera de la provincia, se cultivan aproximadamente 6 mil hectáreas, de las cuales unas mil 500 pertenecen a los bananeros independientes. La producción en caja oscila entre 10 y 12 millones anuales.

Cabe destacar que la economía de la provincia depende casi en un 80% de la exportación de banano, y unos seis mil trabajadores dependen directamente de los trabajos generados por la actividad agraria, más un promedio de seis dependientes por cada uno, lo que incrementa el total a 30 mil personas, más otros miles que se benefician de manera indirecta.

Sin embargo, esta actividad, que desde hace más de un siglo ha generando empleos y riquezas y antes era considerada el oro verde para los bocatoreños y el país en general, hoy día es catalogada por Saneth como el plomo verde, por lo pesada y barata que es, no solamente por la competencia internacional, sino también por la falta de una política de Estado dirigida a proteger el principal producto de exportación de las inundaciones y otros factores que se suman, como la sigatoka negra.

 
suscripciones