Cortaditas que no se notan
Antes, estas operaciones eran más dolorosas. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Lo que hasta hace algunos años era una cirugía que sólo se realizaba en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la CSS, hoy día se desarrolla con gran éxito en el Hospital de Especialidades Pediátricas.

Se trata de las cirugías laparoscópicas en niños. El doctor Marcos Young dijo que la primera operación se realizó a un niño de 9 años, que tenía un testículo abdominal oculto. Contó que esta intervención de una hora, fue ambulatoria.

Young relató que para esta operación, la herida pudo ser de una cortada de 10 centímetros; sin embargo, con una laparascopía hace una incisión pequeña, se mira a través de un lente y se hacen dos incisiones de cinco milímetros.

Comentó que en este caso se detectó a tiempo, pues de no ser así, es muy probable que estas personas puedan desarrollar algún tipo de cáncer.

De acuerdo con Young, el Hospital de Especialidades Pediátricas tiene los equipos necesarios para esas intervenciones quirúrgicas, pero es necesario que la persona que le asiste también esté actualizado.

Expresó que en el Complejo ya se hacen cirugías laparoscópicas avanzadas de próstata y renales.

En esta entidad, se realizan a la semana unas tres operaciones de este tipo y se pretende hacer antes de finalizar el año, unas 50 en adultos.

COSTOS

Cuando se usa material desechable, estas operaciones cuestan 500 dólares sin contar con recurso humano y los equipos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados