[
Imprimir]


¡A remar con todo!
En la categoría juvenil sólo participan cayucos de madera, para cuatro corredores, y en la abierta el cayuco puede ser de fibra de vidrio o de madera, y puede ser para cuatro a seis tripulantes. (Foto: Cortesía ACP)

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Todo está listo para la carrera de cayucos Ocean to Ocean que organiza el Club de Remos de Balboa, y que arranca mañana para extenderse hasta el domingo.

El evento comenzará mañana en el Club de Yates de Cristóbal, en Colón, a partir de las 2:00 p.m., en un primer tramo que terminará en la parte norte de las esclusas de Gatún y a una distancia de 7 millas.

La competencia continúa el sábado, en su segundo trayecto en el lado sur de las esclusas de Gatún para terminar en Gamboa. Este es el recorrido más extenso, de unas 21 millas.

El último trayecto se dividirá en tres tramos. Habrá un recorrido corto de la boya 87 a la 93 de Gamboa; el segundo será del Corte Culebra hasta la esclusa de Pedro Miguel, y el último es desde las esclusas de Miraflores a la rampa pública de Diablo. Las tres fases suman 13 millas.

Este es el año 55 que se realiza el evento, que al principio era organizado por los Boys Scout de la Américas y que del 2000 a la fecha, el Club de Remos de Balboa.

Para esta justa hay inscritos 102 cayucos, 47 en la categoría abierta (de 22 años en adelante) y 55 participantes en la juvenil (de 14 a los 21 años).

Además de los panameños, existen competidores argentinos, estadounidenses, franceses, irlandeses y británicos.

Este año la carrera no pasará por las esclusas debido al aumento en la demanda de tránsito de buques por el Canal, es decir, que los cayucos no harán el esclusaje. Ellos deberán salir del agua para seguir al otro extremo de la respectiva esclusa.

PREMIACION

Todos obtendrán una insignia bordada, y las cuatro primeras posiciones por categoría recibirán un trofeo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados