[
Imprimir]


Costoso accesorio típico
El vestuario típico es uno de los más costosos del mundo, por lo trabajado de sus accesorios.

Johanara Delgado | DIAaDIA

¡Ojue! El vestuario típico de Panamá es reconocido mundialmente como uno de los más costosos y mejor elaborados.

¿Pero, ¿sabe usted qué hace de este vestuario uno los más llamativos?, pues les cuento que está compuesto de varios atuendos, ya sea la pollera en sí, las babuchas o panitas, su joyero y hasta los accesorios que van en la cabeza que complementan la pollera y cada uno tiene un significado tradicional.

Pero esta vez, le hablaremos de las enaguas o peticotes que se utilizan debajo de la pollera, ya sea la montuna o la de lujo.

Según la tradición, estas prendas fueron utilizadas por la mujeres que llegaron de España en la época de la conquista.

Eran hechas inicialmente a mano; les tomaba a las mujeres aproximadamente tres meses su confección. Pero, con el pasar del años y los avances tecnológicos, ahora son realizadas con la ayuda de una máquina de coser y encajes que en este tiempo podemos adquirir y que están al alcance de la mano.

Según Flor de Benítez y María Luisa González artesanas, quienes llevan muchos años confeccionando enaguas, la prenda se coloca debajo de la falda de la pollera y se utilizan de dos a tres para evitar que se vean la piernas de las empolleradas cuando baila.

Ahora es muy importante mencionar que el precio de esta tradicional prenda oscila entre los B/.17.00 las más baratas, y las confeccionadas a mano están entre los B/.80.00 y B/.90.00 cada una.

Un datito curioso es que entre más larga, más elegante y llamativa es la enagua.

Están confeccionadas en poplin, hilo blanco y diversos tipos de encajes grandes y diferentes diseños con punta y flores.

Es muy importante definir algunos términos, por ejemplo:

Trencilla: Es el bordado o diseño que adorna la enagua o el peticote.

El susto: Es el espacio que hay entre una trencilla y otra.

Las trencillas son en algunas ocasiones totalmente confeccionadas a mano y de lo

contario son remplazadas con encajes que llegan a medir de 8 a 10 pulgadas de ancho. Y es muy importante destacar que al final de la enagua no debe llevar encaje con puntas, pues deben ser siempre rectos.

Las enaguas son confeccionadas con una pretina a la medida con cinta a los lados, para poder adecuarla al tamaño de la persona que usa la pollera.

Las enaguas o los peticotes han llegado a costar hasta 200.00 dólares debido a los diseños y la mano de obra que esto conlleva. Por eso la pollera es uno de los

vestuarios típicos más costoso alrededor del mundo, pues cada pieza tiene un de gran valor tanto monetario como histórico. Pues, qué bella y linda es mi Panamá.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados