
El plato favorito del panameño.
El plato favorito del panameño.
Una baja en la siembra de 4 mil hectáreas de arroz a nivel nacional obligará a las autoridades del sector agropecuario importar un millón 300 mil quintales para cubrir el ciclo agrícola que termina en el mes de abril según el último inventario efectuado en este rubro.
El productor y expresidente de la APACH, Santiago Esquivel, aseguró que se programó sembrar 68 mil hectáreas y solo se pudo sembrar 64 mil hectáreas, lo que generó unos 6 millones 400 mil quintales de arroz a nivel nacional.
“El inventario arrojó la necesidad de importar un millón 300 mil quintales, lo que servirá de colchón para abastecer el mercado nacional”, afirmó Esquivel.
Solo la provincia de Chiriquí logró sembrar 25 mil 600 hectáreas de 26 mil 600 programadas, los que indica que hubo una baja de mil hectáreas.
Las 25 mil 600 hectáreas generaron 2 millones 600 mil quintales de arroz. También se genera una baja de 200 hectáreas en la siembra de arroz bajo riego, ya que se habían estimado unas mil hectáreas y solo se sembraron 700 debido a los problemas de agua que enfrenta el Sistema de Riego Remigio Rojas.
Pero la importación de arroz tiene tres elementos importantes para que se dé:
1- Que el 100% de la importación del grano sea en cáscara.
2- Cumplir con el requisito de desempeño, que consiste en que se le permitirá importar a los empresarios que compraron arroz a los nacionales.
3- Establecer periodos de entradas de arroz al país.