Eran más o menos las 2: 30 de la tarde, cuando una figura atravesó el umbral de la puerta; así fue la primera vez que vi a Carlos Francisco Chang Marín, en un lugar denominado "Coloncito". No me cansaba de mirarlo, era como un niño que ansía conocer a un ejemplo de patriotismo; así estaba durante el viaje a Santiago de Veraguas, lugar donde se le entregaría una condecoración al poeta.
Pero no fue hasta más tarde que pude hablar con él y conocer a tan reconocida figura.
MAS QUE CONTENTO
Al comenzar la conversación, se notaba que Carlos Francisco estaba más alegre, porque iba a ser un reconocimiento más, que para él, para su país, pues era una condecoración otorgada por el Parlamento Centroamericano. Comenta el autor de "Faragual" que al distinguir a un panameño, se distingue a un país, a su provincia, al campo donde nació: Los Leones.
LA VERDADERA HISTORIA
Para conocer sobre una figura de las letras, la mayor referencia son las biografías que cuentan en cortas líneas la vida y trayectoria sobre la persona, pero la mejor manera de conocer la historia es de boca del propio protagonista.
Carlos Francisco Chang Marín es un hombre polifácetico, además de ser escritor ha sido periodista, educador y hasta pintor. Pero, ¿cómo fue surgiendo cada una de estas facetas?
Al responder esto, fue como si se abriera un cofre de historia y conocimientos, o sea, un libro abierto que sólo esperaba ser descubierto. Todo se dio gracias a una guerra en España, que provocó el destierro de varios letrados que vinieron a parar a Panamá, específicamente en la Normal de Santiago, en manos de Demóstenes Arosemena. Debido a esto, varios profesores no querían integrarse al plantel, por lo que Arosemena se vio obligado a contratar profesores chilenos, fue así que la literatura surgió en la vida de Chang Marín. El periodismo también fue gracias a uno de esos españoles, quien tuvo la iniciativa de crear un curso de periodismo.
TRABAJOS FUTUROS
Como la pluma de este veragüense no se queda sin tinta, él ya está preparando otra novela basada en Balboa, de quien Chang Marín cuenta le han hecho tantas distinciones que todas son falsas, porque él es un criminal enorme y un matador de indios con perros. Esta novela ya tiene título, que es "El perrero del rey", pero todavía no tiene fecha de publicación, pues cuenta Chang Marín que está inmersa en la investigación histórica. Carlos Francisco también acabó de publicar una novela infantil llamada "Las gracias y las desgracias de Chico Perico".
|