¡Desobedientes! El Glorioso Nido de Águilas volvió a cobrar vida; pero, al parecer, algunos estudiantes de niveles superiores o con años de estar en este plantel, pretendían iniciar el año escolar portando el uniforme "a su manera", acto que los propios profesores de la Comisión de Disciplina lo catalogan como "reincidente".
¡HASTA CUANDO!
Ayer no había salido el sol cuando empezó la revisión de cada estudiante. Todos entraron por la puerta lateral del Instituto Nacional que comunica con calle Estudiante, debido a los trabajos de restauración que se hacen en el edificio principal.
Allí, cuatro inspectores docentes y profesores de la Comisión de Disciplina hacían el filtro para que los "aguiluchos" participaran en el acto cívico, pero se calcula que unos 200 estudiantes se quedaron por fuera, ya que tenían el cabello lleno de gel, faldas cortas, tintes, medias muy cortas, zapatos inadecuados, patillas largas o cortes de cabellos inapropiados, entre otras fallas que los mismos estudiantes saben que no son permitidas.
NUNCA ME ENTERE
Algunos padres de familia se disgustaron al saber que su hijo no pasaba el filtro de ingreso, pese a que el año pasado recibieron antes de finalizar el año un seminario de capacitación de cómo portar el uniforme.
NUNCA ES TARDE, PERO...
Algunos estudiantes que intentaron ir al baño del gimnasio del Instituto Nacional, se llevaron la sorpresa de que los baños estaban inundados.
Pese a esta situación, Juan Daniel, rector del Instituto Nacional, dijo que las condiciones son óptimas para empezar el año escolar de los más de 2 mil 700 estudiantes institutores.
Agregó que dichas fallas no se preven, pero el 90% de los baños pueden ser utilizados. En cuanto a la restauración del edificio principal, Daniel auguró que estará listo para el inicio del año escolar 2007, por lo que se procedió a dividir en dos turnos a la población estudiantil. Por primera vez, los séptimos grados y cuartos años estarán en el turno de la tarde; el resto estará en la mañana.
DOS EN UNO
Ayer, no había un alma en el Primer Ciclo Bonifacio Pereira de El Chorrillo. ¿Qué pasó?
La directora regional de Educación de Panamá Centro, Petra de Serracín, explicó que debido a la baja matrícula en este plantel hubo que fusionarlo con el Instituto Bolívar, ubicado en el corregimiento de Ancón.
Se estima que en cada escuela, la matrícula no llegaba a los 200 estudiantes. Al preguntarle sobre cuál sería la utilidad de las infraestructuras de lo que fue el Primer Ciclo Bonifacio Pereira, dijo que aún está en estudio, pero algunos diputados han propuesto que sea un centro de capacitación para las madres de El Chorrillo.
ESTABAN LISTAS
Todo marchaba bien en la escuela secundaria de San Carlos, donde se iniciaron las clases con nuevas estructuras. Además, los residentes de la comunidad de Playa Chica, del distrito de La Chorrera, fueron a la escuela en chancletas y sin uniforme. Es evidente la falta de recursos.
|