Cuidado con las lombrices

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Un problema que está afectando a los niños es la Áscaris lumbricoides (conocida como lombriz intestinal grande), que afecta a un cuarto de la población mundial, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. Lo peor es que, según el pediatra e infectólogo Javier Nieto, las personas adultas también pueden adquirir estas lombrices.

¿QUE SON?

Nieto nos dijo que el Áscaris llega a medir de 15 a 35 cms. Además, señaló que estas lombrices pueden crecer y ser tan gruesas como un lápiz y pueden vivir de uno a dos años. Comentó que la Ascariasis es mucho más común en climas cálidos o tropicales, y en los países en vías de desarrollo donde las condiciones sanitarias son más deficientes.

¿COMO SE CONTRAEN?

El doctor explicó que las lombrices se contraen cuando se ingieren huevos de lombriz, que se encuentran frecuentemente en el suelo, la tierra y en las heces humanas. Estos huevos se adhieren a alimentos contaminados, como legumbres y frutas mal lavadas u objetos sucios que se llevan a la boca, agua contaminada o similar, manifestó el especialista.

¿COMO SABER QUE LA TENGO?

Las manifestaciones más comunes, señaló el doctor, son: pérdida de apetito, fiebre, respiración sibilante (silbar mientras duerme), picazón en el ano y otros.

Por lo que explicó el doctor, las infestaciones más graves pueden provocar vómito, falta de aliento o dificultad para respirar, hinchazón abdominal, dolores fuertes abdominales, obstrucción intestinal y obstrucciones de las vías biliares (hígado, vesícula biliar).

PARA EVITARLO

Para prevenir el contagio debe:

  1. Mantener condiciones higiénicas adecuadas en sus hogares.

  2. Evitar que los niños se metan objetos en la boca.

  3. Enseñar a toda la familia a lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de ir al baño y antes de las comidas.

  4. Mantener las uñas de los niños cortas y limpias.

CONSEJO

La OMS recomienda que toda infección debe ser tratada, ya que una sola lombriz puede producir serias reacciones alérgicas o complicaciones que amenacen la vida. Además, el doctor Nieto recomienda desparasitar a los niños con Albendazol y que sea sólo una dosis.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados