Reinaldo junto a la boa Sebastián. En el zoológico, las personas podrán tocar los animales sin tener que viajar a otros país. (Foto: : Adriano Duff)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Creo que en mi otra vida fui un animal. Este es el pensamiento de Reinaldo Ramos, porque desde niño le gusta estar rodeado de ellos.
Él tiene un pequeño zoológico en su casa, que está ubicada en La Chorrera, y es un lugar para que las personas aprecien animales como el cusumbo (habita en gran parte de Suramérica), boas, monos, iguanas, entre otros. Todos están domesticados.
Contó que antes trabajaba en el departamento de vida silvestre de la ANAM, y las personas le llevaban animales para que los atendiera y al final se los dejaban, por lo que así empezó el zoológico.
Recordó que la boa que posee la buscó en una escuela cuando le dieron un machetazo en la cabeza. Ahora tiene 14 años a sus cuidado y es mansa.
Una de las especialidades de Reinaldo es la reproducción de animales en cautiverio como: aves, culebras, iguana y otros.
Con la venta de pericos africanos y australianos, logra comprarles el alimento y los medicamentos. Sólo en comida invierte 40 dólares diarios.
Reinaldo estudió en la Universidad Checa de Ciencias Naturales y Agronomía y tiene planeado crear el proyecto "el zoológico en tu escuela", que consiste en llevar animales a los salones, hablarles a los niños sobre ellos y lo que es mejor y divertido, que los puedan tocar. "Es importante que desde niños aprendan que los animales hay que cuidarlos y que juegan un papel importante en la naturaleza ", dijo Ramos.