Un total de 33 tortugas baula, las más grandes del mundo, han anidado en el Pacífico costarricense durante la temporada 2011-2012, número similar al de la temporada anterior (2010-2011), cuando 33 de estos quelonios hicieron sus nidos en esta costa, informaron hoy fuentes oficiales.
Playa Grande y Ventanas, ambas playas parte del Parque Nacional Marino Las Baulas, son el principal punto de anidación en el Pacífico Oriental de esta especie de tortuga, declarada en peligro crítico de extinción a nivel mundial por la reducción hasta en 90 % de sus poblaciones.
La organización ambientalista The Leatherback Trust (TLT), que trabaja en estas playas, indicó a Acan-Efe que se estima que el total de tortugas que desovaron en Costa Rica en los últimos meses puede llegar a 38 si se toman en cuenta las que anidan en playa Langosta, en las cercanías del Parque Nacional.
Según datos de TLT, en esta temporada (octubre a marzo) las baulas hicieron entre 250 a 280 nidos en la arena, pues "cada tortuga anida en promedio unas siete veces durante la temporada".
"El éxito de eclosión de los huevos de tortuga baula es de aproximadamente el 50 %. Sin embargo algunos neonatos fallecen en el proceso de emerger a la superficie. En promedio el 35 % de los huevos eclosionados logra llegar a la superficie, y en el camino al mar el 11 % son depredadas", detalló una portavoz de la organización.