Alejados de las comodidades
Son calles de tierra que se enlodan durante el invierno. (Foto: Joyce Baloyes / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Calles de tierra y casitas de madera son parte de la pintoresca comunidad de Mocambo Arriba, que aunque está dentro del progreso de la ciudad, se ha quedado con un ambiente rural.

Sus primeros pobladores llegaron con la construcción del Canal, pero eso no ha servido de nada, porque todavía batallan con el agua potable y no hay luz eléctrica, pese a que están a 15 minutos de la entrada de Cerro Patacón.

Plácido Rodríguez, presidente del Comité de Trabajo, dijo que se abastecen de agua por medio de un acueducto a gravedad, que está a 4 kilómetros, el cual en un inicio fue calculado para 45 viviendas y hoy son más de 70 casas, sumando una población de más de mil 500 personas. Como no se da abasto, los martes un cisterna sólo le da agua al sector 2 y 3 de los cuatro que componen la comunidad.

INSEGUROS

Como si el problema del agua fuera poco, han pedido una garita de seguridad; pero, al parecer, se gestionará para que periódicamente lleguen rondas a vigilar.

MANOS A LA OBRA

Por su parte, Quibián Panay, representante de Alcalde Díaz, indicó que lo más cercano que tienen es un proyecto de electrificación rural, que en tres meses debe estar en ejecución, a un costo de B/. 100.00 en infraestructura.

En tanto, buscan la posibilidad de instalar una línea de conducción de agua desde Villa Grecia y que el próximo año el MOP incluya una carretera desde El Valle de San Francisco, Kuna Nega hasta Mocambo; inclusive, se anexó a una carretera en construcción que sale a Chivo Chivo y al Puente Centenario para que no tengan que entrar a la comunidad por el relleno sanitario.

EXTENSION

Mocambo Arriba está entre Ancón y Villa Grecia y tiene más de 1, 500 personas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados