Otra oportunidad para ver
El programa completo tiene un valor aproximado de 100 mil dólares. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Estaba callada en la sala de espera, pero en su interior había mucha felicidad. Así encontramos a Basilia Marín, quien salió desde su casa a las 5:00 a.m. ubicada en la barriada El Mastranto Final, en La Chorrera, para el Hospital Santo Tomás. Ella fue una de las beneficiadas con el programa MEDRETE, en el que galenos, que son miembros de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y personal médico del Ministerio de Salud realizan cirugías de cataratas y terigios.

El capitán Thomas Dahl expresó que en dos semanas se realizarán unas 120 cirugías.

"Los pacientes fueron seleccionados por el Ministerio de Salud y nosotros traímos nuestros propios equipos. Estamos contentos de poder servir en este hospital, que está muy bien preparado con su equipo y personal médico", dijo Dahl.

Ayer, el embajador estadounidense William Eaton, realizó visita al Hospital Santo Tomás para conocer el desarrollo del programa médico humanitario MEDRETE, que se realiza desde el 9 al 25 de marzo.

Se pudo conocer que el equipo de ayuda humanitaria está compuesto por dos cirujanos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y cuatro técnicos oftalmólogos.

Las próximas citas serán atendidas por oftalmólogos panameños. Los resultados de las cirugías del año pasado fueron exitosos.

GRATUITO

Estas operaciones no representan ningún costo para los beneficiados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados