[
Imprimir]


Confesiones de un compositor
Euri de la Rosa. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)

Carlos Atencio | DIAaDIA

Euri de la Rosa, guitarrista del grupo Plumas Negras, ha logrado descifrar el código de los bailadores. Tal como lo hizo Edwin Cedeño, Mabín Moreno, Sergio Cortés, en aquellos tiempos, cuando los acordeonistas les solicitaban canciones para los discos compactos, este veragüense tiene hasta tres piezas en un mismo disco compacto, ¿por qué será?

Cada pieza contiene una historia, contada en ocasiones por los bailadores. Otras canciones son escritas a partir de pedidos, como el tema "Si está mala pa' qué vino", que fue escrita en un tiempo récord. "Nenito me pidió un tema de Carnaval, y se me ocurrió la idea de hacer una fusión con Ceferino Nieto. Había trabajado con él y me dejó el libro abierto para otras piezas. Me fui a su casa y le dije que necesitaba una música, o algo que tuviera por ahí. Empezó a tocar, y de Chitré a Las tablas escribí la letra.

Pero, ¿qué tipo de ritmos mueve a los seguidores de los acordeones? De la Rosa piensa que en estos momentos los temas en tonos menores son muy solicitados, porque son más sentimentales que los de tono mayor.

El guitarrista, que lleva doce años en el Plumas Negras, tiene tres temas por estrenar, de estos uno es para su agrupación. Hay otros acordeonistas que le encargan canciones, como: Osvaldo Ayala, Ulpiano Vergara y Manuel De Jesús Ábrego, por mencionar algunos.

Afirma que de chico le gustó el típico. Su padre era músico y su madre cantaba tamborito. Los primeros pasos los dio con Erick Cedeño, luego con otros grupos veragüenses, hasta que entró a trabajar con Victorio Vergara Batista.

Sobre la técnica de escribir, Euri comparte que cada canción es un sentimiento que nace, que va saliendo sin darse cuenta, a tal punto de que cuando termina y la lee se queda sorprendido y se pregunta: "¿esto lo hice yo?".

Cada canción la prueba antes, esto implica "cambiar letras, tonos, arreglos, busco aquí y allá el punto que le guste desde a un niño hasta un adulto".

Además de tocar la guitarra, este compositor canta, hace coros y apoya en las producciones discográficas. "Buscamos lo que podemos hacer en cada tema", dijo. Esto lo hace junto a Nenito Vargas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados