[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
Los 50 años de RPC: Hasta la huaca triste

El Titín | DIAaDIA

A un día de haberse celebrado el aniversario 50 de RPC Televisión tengo que decir que esta importante fecha ha pasado con mucha pena y con nada de gloria.

Yo siento tristeza por esto. Yo no sé a usted, pero para mí la celebración de los 50 años me invita a tirar la casa por la ventana.

Me invita a hacer una celebración apoteósica que nadie pueda olvidar. Me invita a que todo Panamá sepa que soy el primero y que eso no me lo quita nadie. Me invita a decirle a la audiencia señores, han pasado 50 años y aquí estamos, somos parte de ustedes, de la historia de este país, fuimos la escuela de muchos y una gran generación de panameños creció viéndonos.

Son 50 años de la televisión, no es 1, 3 ni 10. Señores, por Dios, ¡son 50 años!

En Medcom decidieron que la celebración del primer canal de este país, el que fue el más importante y el que inclusive marcó pautas en América Latina fuera runcha, sin fuerza, sin magia. En vez de vestirse de gala, se pusieron jeans rotos y baratos. Esto ha sido como si en vez de un pastel de tres pisos, se fueron por un quequi. En vez de champagne ofrecieron chicha fuerte. Nada de nada de nada.

Esto es triste porque RPC debería ser el canal más importante de este país. RPC debería ser lo que es Televisa para México, Radio Caracas Televisión para Venezuela o Teletica para Costa Rica. En otras palabras, el canal referencia obligada -con errores y aciertos- pero el ¡primer canal!, como decía en un tiempo muy atinadamente su eslogan.

No entiendo en qué cabeza creativa o, mejor dicho, donde estaban los cerebros creativos que debieron planificar esta celebración. No entiendo por qué no están -como quizá sí hagan con Telemetro-, como mínimo, regalando 50 carros, 50 viajes, 50 casas, ¡que se yo! No entiendo cómo desperdician una celebración tan importante que debió servir como relanzamiento de la pantalla y estrategia para posicionar esa señal en una de la más sintonizadas. Todo ha sido runcho, de real, feo.

Para RPC no pensaron ni siquiera en un show especial con un set diferente que incluyera reportajes, entrevistas, videos, ex talentos invitados o como mínimo repetir una hora diaria de programas viejos "para recordar", ¡nada! ¡Habiendo tanto para lo que se presta una celebración como esta!

Hasta hoy 15 de marzo hay algo rescatable. Sí, con todo lo crítico que he sido del Debate Abierto con el señor Fernando Correa, tengo que felicitarle por el especial del pasado viernes. ¡Que programa tan lleno de buenos recuerdos y anécdotas! Fue un especial donde reunieron a personajes tan entrañables para muchos como el maestro César De León, el periodista Abdiel Antonio Gutiérrez o la presentadora de noticias Lisette Condasín. Invitaron a Baty Eleta, exgerente de RPC y que en su momento era casi una cara de esa pantalla. También a Lucho Farías y Juan Mckay.

Transmitieron imágenes de talentos que, aunque hoy estén en otras pantallas o ya fallecidos, se hicieron en RPC. Fue tan emotivo que la audiencia llamaba y contaba sus anécdotas, decían lo que significó RPC en sus vidas y hasta les recordaba a los presentes momentos que ni ellos mismos recordaban. Esta misma noche, en Telemetro, Maritza Muñoz condujo un programa que buscaba 'supuestamente' lo mismo: celebrar con anécdotas. En él estuvo Juan Carlos Tapia, Rossana Uribe y Mayín Correa.

Ayer en la lotería fueron a cacarear el aniversario y ni siquiera en los chances ni billetes del sorteo se hacía alusión a esta gran celebración. ¡Error!

Ni la historia de la televisión panameña ni RPC se merecían, cumpliendo 50 años, una celebración tan runcha. ¡Hasta la huaca está triste!... runcho, runcho, runcho.

Escriba a: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados