[
Imprimir]


Un viaje por la historia en dos días
Los niños pusieron en práctica todo lo que aprendieron en los dos día de taller.

Jesús Simmons | DIAaDIA

¿Ese vidrio de quién es? Con esta interrogante iniciaron el recorrido por el museo del Canal de Panamá, los niños que participaron el fin de semana del proyecto "Enséñame", que realizó la Oficina del Casco Antiguo (OCA).

En esta iniciativa hubo talleres de prensa, teatro, canto y baile. DIAaDIA les obsequió mochilas escolares a los 17 niños que participaron del taller de prensa.

Ese gran vidrio al que hacían referencia los pequeños no era otra cosa que la inmensa lámpara de un faro que adorna la entrada del museo del Canal de Panamá.

Seguidamente los niños fueron trasladados a la época de la conquista, pues les enseñaron las armaduras de oro que usaban los indígenas, cuando los españoles llegaron al país.

Luego el guía les explicó cómo se había construido el Ferrocarril de Panamá y hasta los precios que pagaban las personas para poder viajar que iban de B/25.00, B/10.00 y B/5.00.

Después conocieron cómo los franceses trataron de construir un canal en el Istmo y de su fracaso, debido a enfermedades como la fiebre amarilla.

Al finalizar el recorrido por el museo, los pequeñines aprendieron de una manera divertida cómo los norteamericanos construyeron el Canal de Panamá y su traspaso a manos panameñas, gracias a la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977.

Culminada esta divertida y educativa visita al museo, los niños participaron de un taller en el que contestaron acertadamente todas las preguntas que el guía les hizo sobre la construcción del Canal de Panamá.

Para finalizar con broche de oro el proyecto Enséñame, que desarrolló la OCA por dos días, los niños realizaron una tarima artística en los estacionamientos del Teatro Nacional.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados