[
Imprimir]


Me duele la cabeza
El estrés por un examen, puede causar dolor de cabeza. (Photos To Go)

Dr. Carlos Mena | Doctor
Cuando los dolores son constantes y de tipo migrañoso, es recomendable que acuda al médico, para que sean tratados.

A casi todo el mundo le duele la cabeza de vez en cuando.

En muchas ocasiones, el dolor de cabeza tiene una causa bastante simple -como haber trasnochado demasiado, pasar demasiado tiempo al sol o el estrés de un examen importante. Pero algunas personas tienen dolores de cabeza frecuentes o duraderos.

LAS CAUSAS

Hay muchas cosas que pueden desencadenar un dolor de cabeza. La mayoría de dolores de cabeza están relacionados con:

  • El estrés
  • la deshidratación
  • ver la televisión o mirar la pantalla de un ordenador durante demasiado tiempo seguido
  • la música fuerte
  • fumar
  • el alcohol
  • la cafeí­na
  • saltarse comidas
  • falta de sueño
  • un golpe en la cabeza
  • hacer un viaje largo en coche o autobús
  • Las siguientes infecciones también pueden desencadenar dolores de cabeza en algunas personas:

  • gripe
  • infecciones de los senos nasales
  • infecciones del aparato urinario
  • infecciones de oí­do
  • En algunos adolescentes, los cambios hormonales también pueden provocar dolores de cabeza. Por ejemplo, algunas chicas sufren de dolor de cabeza justo antes de tener el peri­odo o con cierta regularidad en determinados momentos del ciclo menstrual.

    CUANDO IR AL MEDICO

    Si crees que tus dolores de cabeza pueden ser de tipo migrañoso, es conveniente que vayas al médico para que te los trate y te indique formas de evitar desarrollarlos en primer lugar. A veces basta con aprender a hacer ejercicios de relajación o introducir algunos cambios en los hábitos dietéticos o de sueño. Pero, si es necesario, el médico también te recetará medicación para controlar el dolor de cabeza.

    También deberías ir al médico si presentas algunos de estos sí­ntomas aparte del dolor de cabeza:

  • cambios en la visión, tales como visión borrosa o ver puntitos
  • sensaciones de hormigueo que acompañan al dolor de cabeza (por ejemplo, en brazos o piernas)
  • erupciones cutáneas
  • debilidad, mareo o dificultad para andar o ponerte de pie
  • dolor de cuello y

    o rigidez de nuca

  • fiebre




  • Ciudad de Panamá 
    Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados