Durante estos días en que se acerca la Semana Santa es muy típico ver los lugares de expendio de mariscos, como el Mercado de Mariscos, repletos. Tomando en consideración el aumento en el consumo de mariscos, como el pescado, es necesario que usted tenga a la mano lo que se requiere para limpiar bien un pescado. El encargado de hacer la demostración fue Carlos Asprilla, uno de los vendedores del mercado.
PASO A PASO
1- Primero: de la pesa, el pescado debe pasar de inmediato a la tabla de picar. Además, consiga un buen cuchillo para limpiarlo y verifique que esté bien afilado.
2- Luego, retire las aletas o chuzos que están ubicados en los costados y la parte posterior del pez. Estas son las partes del pez que se deben retirar primero, ya que así la persona que está realizando la limpieza no se puya las manos.
3- Después proceda a raspar con el cepillo para eliminar las escamas.
El movimiento lo hace de la cola hacia la cabeza varias veces. Al final, se raspa con el cuchillo para quitar todos los residuos. Este procedimiento lo realiza por ambos lados del pez.
4- Entonces voltee el pescado y córtelo por la parte de abajo o el vientre, se agarran las agallas y se sacan con todo y vísceras.
LA FRESCURA
Un aspecto muy importante del pescado es la frescura del producto. Por eso, a la hora de comprar, tome en cuenta los siguientes puntos:
La carne tiene una consistencia dura y elástica. Desprende un olor agradable, muy parecido al mar. Las escamas están pegadas a la piel. Los ojos son brillantes y convexos. La piel está brillante. Tiene las agallas rojas.
A PREPARAR
Para sazonar el pescado y evitar que se dañe, y también para que coga un poquito de sabor, una vez limpio tiene que prepararlo. Entre los ingredientes más usados para están:
|