Jesús habla con sus Apóstoles y les enfatiza en su gran misión de ir llevando más ovejas al redil, al evangelizar.
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
El tiempo corre. Abundan las señales de la segunda venida de Jesús al mundo. ¿Cómo lo encontrará?:
Terremotos, inundaciones, sequías, hambruna, inmoralidad, irreverencia, prepotencia, hambre de poder y gloria, guerras, falta de solidaridad, egoísmo... Están a la orden del día.
En dos horas, en el Teatro Nacional, más de centenar y medio de artistas (músicos, actores, actrices, feligreses, productores de teatro, escenógrafos, luminotécnicos, vestuaristas..) transportan a la audiencia a tiempos remotos, donde la incredulidad, antivalores sociales, paganismo y abusos de los que ostentan el poder también eran la tónica.
En "Jesús, Alfa y Omega", el Reverendo David Cosca y los feligreses del Centro la Divina Misericordia presentan aspectos de la vida de Jesús, como su peregrinaje predicando "la verdad que lleva a la vida eterna", su obediencia ciega al Padre (de la que también dieron ejemplo otros grandes hijos de Dios como Abraham), su enseñanza utilizando parábolas, los milagros que hizo (como cuando resucitó a Lázaro, hizo ver a un ciego o sacó los espíritus a un endemoniado), los mensajes a los niños, su encuentro con María Magdalena y cómo ella convirtió, las burlas de las que era blanco, su bautizo por Juan Bautista, cómo fue sumando apóstoles, la traición de Judas, cómo "El Mal" lo tienta, el Vía Crucis, cómo Poncio Pilatos se lavó las manos, la crucifixión y resurreción.
Luego, la segunda venida de Cristo y cómo el relator, Padre Cosca, entabla un diálogo con "El Mal"; Carlos Serrano, sobre la inocencia o culpabilidad del humano frente al caos imperante en el mundo. También se cuestiona al Vaticano, sale a relucir el Anticristo y la marca suya en la especie humana...
"Jesús Alfa y Omega", dirigida por Alberto González, se presenta hasta hoy martes 16 de marzo, a las 7:00 p.m. en el Teatro Nacional. Hay boletos hasta de B/.8.00 y los niños, tienen importante protagonismo, pues en diálogos con el Padre Cosca van narrando la historia.