[
Imprimir]


¿Problemas con su vecina?

Nayeli Williams | DIAaDIA

El amor por el prójimo y la comprensión son unas de las claves para hacer la convivencia humana más placentera y armónica; sin embargo, no siempre es así, un ejemplo de ello son las peleas entre vecinos, familiares y amigos.

Muchas veces las trifulcas son tan fuertes que llegan hasta herirse considerablemente.

Para evitar que los problemas lleguen a mayores, está el Centro de Mediación Comunitaria de la Procuraduría de la Administración.

¿EN QUE CONSISTE?

Cherty Mendieta, abogada mediadora y encargada del programa, explicó que uno de los objetivos es evitar que algunos casos lleguen a instancias mayores, como la corregiduría, brindando un espacio en donde las personas que tengan un problema puedan discutirlo y logren un acuerdo a través de un mediador experto en manejo de conflictos.

BPROCEDIMIENTO

La atención es gratuita, pero es necesario que las dos partes estén dispuestas a buscar una solución.

De existir un problema, llame o acérquese al Centro de Mediación, se explica el conflicto y de inmediato se hace la invitación a las personas para que sean atendidas por el mediador.

El proceso de mediación puede durar algunas horas, dependiendo del caso y de la disponibilidad de los individuos, pues estos deben ser convencidos de establecer acuerdos y mantener la armonía. Los miembros de la comunidad, en este caso, son la parte que tienen el conflicto.

De igual manera se da un seguimiento a través de los mediadores comunitarios que están en constante comunicación con el Centro.

A LIMAR ASPEREZAS

Si tiene disputas con alguien, puede aproximarse al Centro de Mediación y buscar un acuerdo satisfactorio, quien quita, y se gane un amigo. Llame al 500-8521 o mande un correo a [email protected].





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados