[
Imprimir]


100 años de Gelo

Redacción | VIVA, Agencias de noticias

Zenaida Vásquez Sencilla, pero sentida distinción. Ayer se celebraron los 100 años del natalicio de Rogelio "Gelo" Córdoba, en la comunidad de Mogollón, distrito de Macaracas, Los Santos.

El homenaje se hizo en El Paradero, sitio donde este gran músico abrió por primera vez los ojos, y en donde todavía se aprecian maizales que son abanicados por los vientos alisios. ¡Bien autóctono!

En este encuentro dijeron presente músicos de la talla de: Alfredo Escudero, Papi Brandao, Fito Espino, Ñato Monga, Sergio Cortés y Colaquito Cortés, entre otros.

Entre lo curioso que logramos captar, fue la presencia del reguesero Renato, quién dijo que él es un panameño que cree que todos los músicos deben conocer sobre la cultura de su país, aún cuando no sea el de su género. ¡Aprendan!

En la actividad se develó un busto de "Gelo" y se pudo conocer en el mes mayo, cuando el plantel de esta región también llevará el nombre del acordeonista.

Donatilo Ballesteros, uno de los organizadores expresó que se prevé la edificación de una Casa Museo con la intención de que esta sea un sitio de atracción turística y una escuela donde se enseñe música. ¡Qué bueno todo!

Al finalizar, los acordeonistas invitados realizaron tremendo sarao para recoger fondos para la Casa Museo y anunciaron que las actividades continuarán en todo el país.

Gelo Córdoba tuvo la titánica tarea de poner el acordeón en el sitial que se merecía dentro de los mejores salones, ya que estaba confinado a lugares de baja categoría y a cantinas.

Entre sus éxitos se encuentra El Mogollón, Canajagua Azul, Aires Santeños, La Viudita de la Miel, La Flor de Lilolá, Me voy a Pedasí, A Chitré, Sinceridad, Todo en la Vida Pasa, La Espigadilla, Pica Pica, Ráscate, Arroz con mango, El Bandido y Amorcito Lindo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados