Diana Walk tiene el deseo de que las mujeres chiricanas triunfen en su vida profesional. (Foto: ROBERTO BARRIOS /EPASA)
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Una obra sin fronteras. Así detalla Diana Walk Jaramillo, una profesional que ha dedicado la mayor parte de su vida a ayudar a las mujeres que han sido golpeadas por la violencia y la discriminación en la provincia de Chiriquí, haciendo énfasis en las mujeres indígenas, una raza muy lastimada por esta situación.
Algunas de las barreras que según ella han frenado a las mujeres de está provincia son la falta de un empleo digno, la violencia intrafamiliar y que los que un día fueron sus parejas no les pagan las pensiones alimenticias, lo que también viola su autoridad como mujeres.
Ella ha logrado crear la Asociación "Fondo para la seguridad de mujeres y niños", que ha beneficiado a más 200 mujeres con trabajos y, viviendas.
Walk forma parte de las ocho mujeres que ayer fueron reconocidas por la Defensoría del Pueblo por su labor en favor de las mujeres discriminadas y violentadas en Panamá. A estas homenajeadas se les entregó un certificado y se ofreció un almuerzo en su nombre.
¿QUE HACEN LAS INSTITUCIONES?
En cuanto a este tema, Ricardo Julio Vargas, defensor del Pueblo, dijo que es una lástima que a pesar de que las mujeres son las que más se educan, los empleos de mando están ocupados por los hombres, dejando claro la discriminación que existen. Otra falla es la falta de participación en la política panameña y la alta ola de femicidio que hay en Panamá.
Vargas aseguró que por esta razón ya se está terminando un proyecto de ley que sancione seriamente las discriminaciones y violencia contra la mujer.
Según la Procuradoría de la Nación hasta el momento se registran 58 muertes violentas de mujeres y 40 femicidios.
IMPORTANTE
Durante la actividad se invitó a las mujeres a no dejar que las descriminen y violen sus derechos.