Negocian para que las vías no sean cerradas totalmente


L. Cedeño/ M. Madrid/ M. Vásquez - DIAaDIA

A la espera de un acuerdo. Ayer, los indígenas de la comarca Ngäbe Buglé en conjunto con los transportistas del área Este de la provincia de Panamá, llegaron a un acuerdo para que la vía en el sector de Pacora no sea cerrada en su totalidad.

Esta negociación nació luego que el miércoles los transportistas amenazaran a los indígenas a que si no se quitaban de la calle, abrirían la vía a la fuerza. Sin embargo, la dirigencia indígena aclaró que este acuerdo es temporal y dependerá de los resultados del diálogo.

Según el dirigente de la piquera de Chepo Diógenes Vergara, ellos no quieren enfrentamientos, pero ya las bases están cansadas de estar en tranques y que además el combustible está caro, para estar parados sin ganar nada, también el dirigente le hizo un llamado al presidente para que termine con esta situación y evitar enfrentamientos entre los pueblos.

Estudian cambiar sitio de protestas

Luego de que también el miércoles, transportistas cansados de los cierres indígenas en la provincia de Chiriquí, abrieran la vía a la fuerza, ayer éstos se reunieron con indígenas liderados por la cacica suplente Mijita Andrade.

Los indígenas estudian la posibilidad de volver a cerrar la vía, pero por petición de los transportistas, analizan la posibilidad de trasladarse hacia el área del Tabasará, donde está ubicado el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco o en el caso de quedarse en la vía Interamericana, darle el paso libre a los transportistas.

A las 2:00 p.m. de hoy volverán a reunirse para llegar a un acuerdo.

Incendiaron tractor

Por otra parte, sujetos hasta ahora desconocidos, quemaron la madrugada del jueves un tractor buldocer D-13, que realizaba trabajos en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí.

Ismael García, directivo de la empresa que realiza los trabajos para la represa, aseguró que hay cierto temor en los trabajadores por las supuestas amenazas que han recibido de personas que se oponen a los proyectos hidroeléctricos en las áreas cercanas a la comarca Ngäbe Buglé.

Empresarios preocupados

Los cierres indígenas han provocado también la cancelación de habitaciones en los diferentes hoteles en la provincia de Chiriquí, lo que mantiene preocupados a los gerentes de éstos, toda vez que en los últimos días casi en un 30% ha bajado las reservaciones hechas por los clientes.

 
suscripciones