Fiebre en niños
No hay nada peor para los padres que los niños se enfermen.

Shanyda Peñalba | DIAaDIA

No hay nada peor para los padres que los niños se enfermen. Ver sus caritas tristes, sin poder comprender por qué se sienten tan mal, es algo que nadie quiere pasar. Si para los adultos es dolorosa una fiebre, para los niños resulta peor. La fiebre es síntoma de enfermedad. Es la reacción normal del cuerpo para combatir una infección. La fiebre no suele causar problemas importantes hasta que alcanza los 41.7 grados centígrados, que es cuando puede causar convulsiones (ataques). La próxima vez que a su niño le dé fiebre, tenga en cuenta estas recomendaciones que DIAaDIA ha preparado para usted.

SINTOMAS:

  • La temperatura en su boca es mayor de 37.5 grados centígrados.
  • La temperatura rectal es mayor de 38º C.
  • La temperatura en la axila es mayor de 37º C.

RECOMENDACIONES:

  • Si la temperatura del niño es mayor de 38.3º C restrinja la actividad y haga que el niño descanse en cama.
  • Aliente al niño a tomar una cantidad extra de líquidos.
  • Administre acetaminofén para alivio rápido.
  • No le dé al niño ácido acetilsalicílico.
  • Si la temperatura del niño sigue siendo mayor de 40º C, puede ser útil darle un baño  con esponja.
  • Para el baño no use hielo ni agua fría.
  • Tome la temperatura  del niño en la mañana, a la hora de acostarse y cada 4 horas durante el día o más seguido, si tiene fiebre.

LLAME AL MEDICO SI:

  • El niño desarrolla temperatura de más de 39.4º C.
  • La temperatura del niño es mayor de 38º C, por más de 24 horas.
  • El niño desarrolla cualquier síntoma nuevo.
  • Si tiene cambios de comportamiento, en el nivel de conciencia o en su nivel normal de actividad.
  • Si presenta convulsiones o desarrolla movimientos anormales de la cara, brazos, piernas o tiene dificultad para respirar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados