Castillo hizo, en Brasil, sus primeros intentos por alcanzar los tiempos que le asegurarían su presencia en Beijing. (Foto: Archivo / EPASA)
Roberto Acuña
| DIAaDIA
Olímpicamente hablando, la semana pasada fue "triste" para el deporte local. Mientras que el fútbol llora, hay otras disciplinas que, aunque no les fue bien, aún tienen abiertas sus posibilidades olímpicas...
La llama de la esperanza sigue encendida para la natación panameña, a pesar de que sus dos representantes en el Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos, Edgar Crespo y Diego Castillo, no pudieron alcanzar los registros clasificatorios para los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing, cuyo telón se alzará en agosto.
Ayer, ambos tritones (que venían compitiendo desde el miércoles) finalizaron su participación en la justa sudamericana que se desarrolló en Sao Paulo, Brasil. Castillo de 16 años, terminó quinto en la final de los 400 metros combinados, con 4:48.38 (4:27.44 es el tiempo mínimo exigido en esta especialidad), mientras que Crespo, de 18 años, hizo el quinto mejor registro (2:26.22) en los 200 pecho (2:18.37 es la marca mínima para Beijing).
Ahora, estos nadadores -que tienen hasta el 15 de julio para realizar las marcas que los clasifiquen a la cita olímpica- seguirán preparándose para ver acción en otros torneos, avalados por la Federación Internacional de Natación (FINA).
DEPORTES COLECTIVOS: FUERA DEL BAILE
Al deporte que sí se le apagó el "fuego de la esperanza" fue al fútbol, cuyo equipo nacional Sub-23 quedó fuera de la máxima cita polideportiva del planeta, al perder dos de sus tres partidos, en la primera fase del Torneo Preolímpico que se celebra en Estados Unidos. Así, el baloncesto sigue siendo el único deporte a nivel colectivo en que Panamá se ha visto representada en los Juegos Olímpicos, hecho que tuvo lugar en México, 1968.
En el 2006, el béisbol criollo perdió su oportunidad de asistir a Beijing, e igual ocurrió, en el 2007, con el quinteto nacional.
EL ATLETISMO SIGUE SIN ACOMPAñANTES...
Además de la natación, la lucha es otra de las disciplinas individuales que aún tiene probabilidades de poner, al menos, a un representante.
Por su parte, Idelfonso Lee, titular de la Federación Panameña de Levantamiento de Pesas (FEDEPESAS), descartó que dentro de este deporte Panamá se vea representada en las olimpiadas.
El taekwondo también intentó, sin éxito, conseguir algún pase a los Juegos.
Hasta el momento, el atletismo, con Bayano Kamani (400 con vallas), Alonso Edward (100 y 200 metros) e Irving Saladino (salto largo) son los únicos miembros de la familia deportiva clasificados a Beijing y, de mantenerse todo igual, esta sería la delegación más pequeña con que Panamá asistiría a unos Juegos Olímpicos, desde Roma 1960 (ver tabla).
PENDIENTE...
La participación de Panamá en los Juegos de Beijing está sujeta a la decisión que tome el COI.