[
Imprimir]


A sacar la placa
Para evitarse las largas filas, debe sacar su placa en el tiempo correspondiente.

Zulema Emanuel | DIAaDIA

Si usted está trayendo un auto del extranjero o tiene que renovar la placa, lo invitamos a que siga leyendo, porque le diremos todo lo que tiene que hacer para sacar la placa de su vehículo.

Todos los trámites que usted necesita hacer para obtener la placa los puede realizar por medio de un corredor de aduanas o tramitarlo usted por sus propios medios. Para conocer paso a paso qué se debe hacer, conversamos con Juan Araúz, de los corredores de Aduanas Kam.

RENOVACION DE PLACA

Primero Debe actualizar el seguro del carro (todos los años).

Segundo Sacarle el revisado al auto en los talleres autorizados por la Dirección del Tránsito. Para obtener el revisado debe llevar los papeles del seguro y el registro único vehicular, sólo así podrá obtener el revisado.

Tercero Ir al Municipio donde le corresponde sacar la placa. Pida el paz y salvo, que si no tiene boletas pendientes debe costarle B/.1.00.

Cuarto Con todos estos documentos vaya a la ventanilla de pago y pague su placa que va a depender del tipo de auto que tenga.

SI SE LE PERDIO EL REGISTRO UNICO VEHICULAR

  • Debe ir al Banco Nacional y allí le darán la cuenta donde tendrá que depositar B/20.00.
  • Tiene que llevar el comprobante al Municipio para que le entreguen su registro único vehicular.

AUTOS TRAIDOS DEL EXTRANJERO

Hay algunas personas que optan por comprar carros traídos del extranjero, en este caso, usted debe pagar un impuesto de introducción al país. Una vez el vehículo esté en el puerto, los inspectores de aduana le verifican la serie, el motor, color, año de venta, cantidad de pasajeros, tipo de combustible que utiliza, en fin, todas las generalidades que puedan identificar al carro y le asignan una tarjeta, que es como la cédula del automóvil.

El corredor de aduana informó que luego de esto, la persona debe llevarlo a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) para que quede registrado en sus archivos. Cuando ya hace este trámite en la DIJ, tiene que volver a hacerle el revisado y sacarle el seguro al carro, para después dirigirse al Municipio.

CAMIONES VOLQUETES

Las cosas cambian un poco si lo que usted tiene que sacar es una placa para un camión volquete. Juan Araúz dice que para este tipo de carro las personas deben dirigirse a la Dirección de Pesos y Dimensiones, ubicada en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que pesen todas las partes del camión, el cabezal, ruedas, plataforma, etc. Allí le dan una tarjeta con el peso del carro y la capacidad en toneladas que puede cargar el vehículo al momento de transitar, para que no se den incidentes lamentables en la carretera.

Si el conductor del camión no lleva la tarjeta al momento de circular, puede ser multado.

Cuando los carros son comprados en agencias no tienen que hacer todo este trámite porque ellos se encargan.

PRECIOS DE LAS PLACAS

La cantidad que usted tiene que pagar por la placa varía dependiendo del tamaño y la capacidad de su vehículo. Hernando Martínez del Municipio de Panamá explicó que el rango del costo de la placa se encuentra entre los B/28.30 y B/248.00. Entre más grande y pesado es su carro, mayor será el costo a pagar por la placa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados