Ya es todo un acontecimiento al que asisten miles de panameños en busca de algo diferente y hasta los famosos participan de él. Se trata del Encuentro de Diablos en Colón, que este año llegó a su sexta versión convirtiendo a Portobelo, una vez más, en el destino de turistas.
Y es que desde tempranas horas del fin de semana, los portobeleños se prepararon para el evento. En cualquier esquina se podían apreciar fondas, tiendas y toldas que expusieron la gastronomía del área, desde el popular "saus" (de patitas de puerco o patitas de pollo), hasta el arroz con coco acompañado de pesca'o en escabeche, ricos platillos que olían a metros de distancia.
MUCHAS ATRACCIONES
No podían faltar las artesanías, que fueron la tentación de todos.
No pudimos dejar Portobelo sin visitar el Centro de Facilidades Turísticas del IPAT, donde se mantuvo una colectiva de artistas nacionales como Damaris Montiel, Marta Sánchez, Silvia Costa, Ologuagdi y los hermanos Roy Machore Cooper y José Cooper, quienes, además, donaron a la población un mural representativo del encuentro con el nombre de "Personajes de juego ritual", ubicado a un costado de la Aduana. La pieza pictórica que tomó tres días para su culminación tiene un costo de tres mil balboas.
TREMENDO ESPECTACULO
El sol arreciaba y la brisa marina era inevitable. Mientras, los visitantes se encaminaron hacia la tarima principal del evento, ubicado justo frente al Parque Central de Portobelo.
En este punto, cientos de personajes se dieron cita, desde figuras de las televisión como los presentadores de 'Hecho en Panamá', a los que casi no los dejan entrar, a pesar de que fueron patrocionadores. Juan Torrente, quien parecía un congo más con su peculiar atuendo, hasta personajes de la radio nacional, presentes con su familia, como el Dj Delano Mondel.
Cada quien buscaba un lugar para apreciar el espectáculo que empezó con la presentación del grupo "Tingo -Talango (de Colón) que, con ritmos de percusión acaparó la atención de los presentes.
Los Diablos de María Chiquita y los congos de Portobelo no se hicieron esperar y con cánticos como "Me voy pa' Panamá, "Mariana soba" y "Diablo tun-tun" llenaron la plazoleta. Con decirles que el público ocupó hasta lo más alto de las laderas que rodean la población para ver a sus congos, diablos y ángeles favoritos.
Está por demás decir, que las máscaras estuvieron fuera de lo normal, pues hubo desde las tradicionales de barro hasta las de fibra de vidrio, las que maravillaron a los nativos y foráneos.
Las calles de Portobelo poco a poco se fueron conviertiendo en una peatonal, pues las personas se apoderaron de cada rincón y después de hacer su presentación los congos de Colón, Palenque, Portobelo, los conguitos de Portobelo y los de Miramar, bailaron, conversaron, divirtieron, e inclusive, dieron algunos tips para tener la voz más clara al momento de interpretar sus tonadas: consumir miel de palo con limón.
Pero el show se lo robó la abuela de los hermanos Machore, Mach and Daddy, Olivia Machore quien es la reina de los congos de Palenque y a pesar de sus años se le desbordaba una enorme vitalidad. Doña Olivia bailó y cantó el tema "Bambolea Juana" como lo hace todos los años desde que tiene uso de razón.
Ya para las tres de la tarde, sólo se escuchaban los pitos en las esquinas y el retumbar de los tambores por doquier, convirtiendo a Portobelo en un espejismo de tradiciones.
Los Diablos fueron los más esperados, ellos vinieron de poblaciones como Don Bosco en la ciudad de Colón, María Chiquita, Portobelo, Puerto Lindo, Residencial La Feria y los Ganga Pie, de Santa Rita.
Al final de la tarde, solo quedaron retazos de tela negra, pedazos de plumas rojas y uno que otro cascabel que recordaba la inolvidable experiencia vivida este día.