[
Imprimir]


Un salto gigante

José Miguel Domínguez F. | DIAaDIA

Un mundo del deporte. Irving Saladino, el primer atleta panameño en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, puede estar tranquilo y orgulloso de sí, ya que la ciudad deportiva, que lleva su nombre, está casi lista para albergar los IX Juegos Centroamericanos que se disputarán desde el 9 al 20 de abril.

El remodelado estadio Rommel Fernández, la Arena Roberto Durán, el Centro de Alto Rendimiento, la cancha sintética Luis Ernesto 'Cascarita' Tapia y la piscina Eileen Coparropa son las principales infraestructuras que contiene este centro deportivo, el que tuvo un costo aproximado de 40 millones de dólares.

¿COMO ESTA LA ARENA ROBERTO DURáN?

El antiguo gimnasio Nuevo Panamá (construido en 1970 para los Juegos Centroamericanos y del Caribe), cuya remodelación costó aproximadamente 16,5 millones de dólares y en el que se realizarán deportes como baloncesto, voleibol, balonmano y boxeo, "se encuentra en perfecto estado", así lo mencionó ayer Arturo Diez, presidente de la empresa APROCOSA, quien comandó la remodelación de este gran coliseo que se reinauguró el 30 de abril de 2009. "Esta arena llena todos los requisitos disponibles para hacerla una de las más importantes de Centroamérica. Los Juegos, que se iniciarán el 9 de abril, podrán disfrutar de todo lo que tiene", sostuvo.

DIA A DíA DEL ROMMEL.

El Rommel Fernández Gutiérrez, el mejor estadio de fútbol de Panamá y Centroamérica, el que, además, cuenta con una pista de atletismo de las mejores del mundo -confirmado por el segundo más rápido del mundo, Alonso Edward- está en el proceso de pruebas eléctricas y será entregado a finales de este mes.

Por otra parte, la pista azul, que será inaugurada en los Juegos Centroamericanos, está totalmente preparada, ya que sus detalles más importantes fueron culminados.

"Ya la pista fue trabajada y recortada en las partes que sobraban", afirmó Olga Espinosa, ingeniera residente de la obra. Con este tiempo de lluvia, pareciera que la pista ocasionaría problemas a los corredores, pero la arquitecta negó esto completamente: "La pista cuenta con una tecnología antiresbalante, debido a eso los competidores no se caerán".

Además, el coliseo tendrá una pista de calentamiento afuera de sus instalaciones y un espacio para lanzamiento de bala.

Un punto importante en la logística de los Centroamericanos son los palcos. Sin embargo, aún este aspecto no ha sido resuelto ni por el Comité organizador ni por Pandeportes.

¿En dónde se ubicarán los periodistas que cubrirán el certamen en el Rommel Fernández? Podría ser en la terraza, la cual se encuentra en el lado norte del estadio.

"No sé qué plan tienen los que organizarán los Juegos. Hasta ahora, no hay palco presidencial y los de los medios de comunicación tampoco están preparados", informó Espinosa. Falta menos de un mes para que dé inicio todo, pero aún nada está decidido. El tiempo es el peor enemigo.

Espinosa dijo que necesitan la orden del Gobierno para avanzar en los trabajos de los palcos. "Todo está en 'gris' -dijo-. "Si quieren que los palcos estén listos para los Juegos deberían empezar a trabajar en ellos "desde hoy mismo", indicó.

¿QUE PASO CON LA NATACIóN?

La piscina Eileen Coparropa, que se encuentra en trabajos de mantenimiento con miras a los Juegos del mes de abril, parece tomar color nuevamente, puesto que se labora constantemente en todos sus alrededores.

Gradas, piletas y piscinas han sido limpiadas y remozadas, desde que el 10 de marzo Pandeportes dio la orden para preparar este complejo acuático, que será abierto antes de los Centroamericanos.

SI, AL BUEN RENDIMIENTO

Los atletas que quieran hacer un trabajo específico, en cualquier parte de su cuerpo, podrán hacerlo en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad deportiva Irving Saladino.

Mancuernas, bancos para pecho, máquinas (hombros, piernas, bíceps, espalda y tríceps) y caminadoras serán el armamento esencial para la batalla que mantendrán los atletas con su propio rendimiento.

Sin embargo, Eric Holland, secretario general de Pandeportes, manifestó que se harán algunas transformaciones en el lugar. "Tenemos que cambiar algunas cosas, ya que las máquinas tienen que estar un poco más segmentadas".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados