[
Imprimir]


Cuide su embarazo
La preeclampsia leve puede presentar síntomas como presión arterial alta, edema de cara y manos. (Foto: Mauricio Valenzuela)

Odalis Orozco | DIAaDIA

Algunas mujeres en su estado de gestación sufren de ciertas complicaciones como la Toxemia del embarazo (preeclampsia y eclampsia), una enfermedad que puede causar la muerte, si no son controladas a tiempo.

Es por eso por lo que el Ministerio de Salud, a través del departamento de Promoción de la Salud, recomienda a las mujeres en periodo de gestación mantener un estricto control prenatal. Además, explican cómo se presenta la enfermedad y sus síntomas.

PREECLAMPSIA Y SUS SINTOMAS

La preeclampsia se caracteriza por el aumento de la tensión arterial (presión sanguínea, hipertensión) junto al de proteína en la orina, así como de retención de agua (edemas) y sales en las extremidades, cara y mano.

La preeclampsia se presenta en un pequeño porcentaje de embarazos, en un 5% a 8%. La enfermedad suele aparecer después de la semana 20 de gestación.

Aún no se conoce con exactitud la causa de la enfermedad, pero algunas posibles causas son problemas vasculares, dieta, predisposición genética hereditaria, entre otras.

Esta enfermedad también causa efecto al feto, como la disminución de la llegada de alimentos y oxígeno al bebé, impidiendo un crecimiento intrauterino adecuado.

En tanto, la eclampsia es la complicación más seria de la preeclampsia. La eclampsia consiste en convulsiones epileptiformes. Es causada por hipoxia cerebral (ocurre cuando no llega suficiente oxígeno al cerebro) debido a un intenso vasoespasmo asociado a edema cerebral y estado de coma. Esto se puede presentar durante el último trimestre del embarazo y es frecuente que se presente durante el parto o durante las primeras 24 horas.

La eclampsia no controlada es una causa importante de muerte materna.

SINTOMAS DE LA ECLAMPSIA

Las mujeres embarazadas que padecen de una eclampsia, generalmente, suelen presentar síntomas como convulsiones, agitación intensa, pérdida de conciencia y ausencia de respiración durante breves periodos, además de dolores musculares y alteraciones en la retina, ocasionadas por la hipertensión, que hacen ver luces o pequeños destellos.

Si quieres conocer más de esta enfermedad, consulta con tu ginecólogo o a la Dirección Nacional de Promoción de la Salud al 800-8743 o al 512-9547.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados