Daniel Josué es el primer niño que recibe este tratamiento en Panamá. (Foto: ODALIS OROZCO)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
Avance en la medicina. Ayer, en la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás, se realizó con éxito la primera transfusión intrauterina a un feto con eritroblastosis, es decir, anemia en el feto. El resultado fue el nacimiento de un niño sano, Daniel Josué, quien desde el útero de su madre presentó la anemia, porque su sangre no era compatible con la de su progenitora Regina Díaz.
Esta anemia es causada cuando los anticuerpos de la madre atacan a los glóbulos rojos de la criatura que aún no ha nacido, lo que le puede provocar la muerte.
El ginecólogo obstetra Osvaldo Reyes explicó que esta condición se da cuando existe incompatibilidad en el tipo de sangre de la madre con el niño, es decir, cuando ella es factor RH negativo y el feto RH positivo al igual que el padre.
El galeno expresó que de 5 mil 500 partos en el año en Panamá, 80 mujeres embarazadas lo padecen. Agregó que se ven pocos casos, porque existen vacunas para preparar a las mujeres que son factor RH negativo, lo que previene que el feto tenga complicaciones. Pero muchas se enteran del factor de su sangre y el riesgo para el feto luego del primer embarazo y de conocer las consecuencias para el próximo hijo, lo que pudiera ser fatal. El tratamiento al feto con una transfusión sanguínea se hace a través de la vena umbilical en la placenta.
Por su parte, el jefe del Departamento de Obstetricia del Hospital Santo Tomás, Rodrigo Velarde, recomendó a las madres asistir a los controles prenatales, además de hacerse los exámenes de pareja, porque los hombres también deben ser compatibles con el factor RH del feto.