Solinka no le teme al trabajo duro de la construcción, pues solo desea trabajar. (Foto: ROBERTO BARRIOS y KEYLIS LÓPEZ / EPASA)
Jesús Simmons y Keylis López
| DIAaDIA
Solo quiere trabajar. En la vida, las oportunidades se pintan calvas y solo se presentan una vez, por eso Solinka Sánchez, de 31 años, no dudó en matricularse en el curso de Plomería que desarrolla la Fundación Dame Una Oportunidad, con el aval del Ministerio de Trabajo y la empresa Casa.
La falta de un trabajo y la necesidad de mantener a sus cuatro hijos la impulsó a aprender el oficio de plomería y de soñar así con obtener un empleo en una construcción.
La rudeza del oficio no le asusta, ni siquiera la competencia de sus compañeros, pues sabe que en la actualidad las mujeres pueden desarrollar los mismos trabajos que hacen los hombres.
Para esta madre soltera lo más importante es terminar su curso con buenas calificaciones para lograr un empleo honrado, con el que llevaría el sustento a sus pequeños.
Así como Solinka, otros jóvenes asisten al colegio Samuel, en Cerro Batea, donde gratuitamente se imparte el curso, que forma parte del programa "Mi Primer Empleo".
"La finalidad es prepararlos en el ámbito profesional y alejarlos de las pandillas que imperan en el distrito de San Miguelito", dijo Aristóteles Santos, uno de los profesores.
José Polo, de la Fundación Dame Una Oportunidad, dijo que la capacitación es para disminuir la violencia y resaltar el lado positivo de los habitantes del distrito especial.
Las capacitaciones de construcción con énfasis en plomería tienen una duración de tres semanas y cada clase tiene una duración de tres horas con treinta minutos de lunes a viernes. Como forma de incentivar a los estudiantes, se les dará un estipendio de B/54.00 de viático para alimentación cada quince días. Los que culminen el curso de manera satisfactoria, podrían quedar trabajando en alguna construcción.
TRABAJO
Un grupo de ocho estos estudiantes empezará desde hoy a practicar en una construcción en Howard.