Carrera calmará a las bases


Cerrar!

Cacica Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

  • Carrera calmará a las bases

    Cacica Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

  • Carrera calmará a las bases

    Cacica Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

  • Carrera calmará a las bases

    Cacica Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

  • Carrera calmará a las bases

    Cacica Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

  • Carrera calmará a las bases

    Cacica Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

Melquiades Vásquez / Veraguas - DIAaDIA

La cacica general de la comarca Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera, solicitó a su pueblo indígena ayer, en un acto de los educadores veragüenses realizado en la ciudad de Santiago, mantenerse en alerta y vigilantes (de la discusión del proyecto de ley 415 sobre minería e hidroeléctricas), porque aún la lucha no ha terminado.

Pidió a los dirigentes de bases en la comarca que tengan paciencia y tolerancia; aunque se hayan llegado a los acuerdos firmados en defensa de los recursos naturales de la zona comarcal, no significa que la lucha terminó.

Cabe señalar que hay inconformidad en la población indígena y campesina en Viguí, Pacora, San Félix, Bocas del Toro y en otros sectores del país, por los acuerdos a que llegó la coordinadora y el Gobierno Nacional.

La máxima autoridad indígena aprovechó la actividad de Santiago para hacer un llamado a los habitantes de la comarca y a sus dirigentes para que se mantengan en estado de alerta y en unidad, porque a partir del próximo lunes, el proyecto de ley especial nuevamente será llevado a discusión a la Asamblea Nacional de Diputados y que el tema del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco debe ser revisado por la comisión de las Naciones Unidas que se encuentra en nuestro país.

Durante la entrevista, la cacica puntualizó -mientras movía la cabeza- que calmar a las bases es parte de su trabajo y ella va a dialogar con los dirigentes y el pueblo para explicar todo, porque a su criterio la lucha del pueblo Ngäbe-Buglé a penas está iniciando.

Toribio García, principal dirigente en Viguí, sostuvo que “el pueblo indígena no está dispuesto a permitir que en la comarca se afecte el ambiente”, agregó que “preferiblemente tendrán que matarlos a todos”.

 
suscripciones