Los conductores se confunden, ya que no hay señales de tránsito. (Foto: Alexander Omar Santamaría G. / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
¡Insólito! A pesar de que el ensanche Arraiján-La Chorrera aún no está terminado, el Gobierno realizó ayer la apertura de esta carretera.
En un recorrido que DIAaDIA realizó hasta la entrada de la barriada Ciudad del Futuro, se contabilizaron 10 pasos elevados que no han sido terminados. Sumado a ello, los peatones que a diario transitan por la vía mostraron su preocupación porque aún las entradas de muchas comunidades no han sido terminadas. Además, manifestaron que la Autoridad del Tránsito debería poner letreros que indiquen cuál es el límite de velocidad permitido en esta nueva carretera.
"No sé cómo abrieron esta calle para que los carros transiten, si no hay señales de tránsito", expresó Diomedes Vera, uno de los residentes.
A MIL EN LA PENUMBRA
Cabe señalar que en las noches la carretera está muy oscura y los carros circulan a gran velocidad, según las personas que viven a orilla de la calle.
Otra de las quejas que salió a relucir es que muchos moradores de Arraiján se han quedado esperando que les arreglen la entrada a su casa, y en ciertos casos el pago de sus indemnizaciones por el terreno que le quitaron.
EN MAYO ES LA FIESTA
Por su parte, Jorge Pitalúa, divisionario del MOP, dijo que se llevó a cabo la apertura de las cuatro vías por motivo de la Semana Mayor, pero que su inauguración será en mayo. Agregó que los puentes que no se han instalado son los menos vulnerables.
Precisó que las indemnizaciones son pocas y se están tramitando.
Sobre la falta de señalización, el ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco, expresó que habrá unidades policiales en la zona y se espera que hoy se coloquen las señalizaciones necesarias.
Enfatizó que el límite de velocidad permitido en las áreas pobladas es de 40 km/h y en las no pobladas es de 80.
RECOMENDACION
Colamarco recomendó a la población viajar hacia el interior por la "carretera vieja" y regresar por la autopista, para no pagar el peaje.
TENGA CUIDADO
Se estima que tres de cada diez ciudadanos utiliza el paso peatonal, según un estudio del MOP.