Llegar a La Chorrera sigue siendo un problema. (Foto: Erick Barrios / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Entrar y salir de La Chorrera es una odisea. Y es que los moradores de este distrito están cansados de que, frente a la entrada de Las Lomas, se hace un tranque que toma muchos minutos a los conductores.
El embudo se originó por el ensanche de la carretera Interamericana a cuatro paños, por lo que la entrada a La Chorrera quedó estrecha debido a este inconveniente de ingeniería.
PARA EVITAR EL TRANQUE
DIAaDIA hizo un recorrido por el área y comprobó que la situación es peor en las mañanas, en las tardes y los fines de semana.
Para avanzar, los conductores toman vías alternas, como girar hacia la derecha por Lomas del Mastranto, frente a la primera entrada de Fuentes del Chase, para salir a Las Lomas y Reparto María Leticia. Hay quienes, por la desesperación, se salen de las filas y giran hacia las vías de Valle Dorado para esquivar un poco el embotellamiento.
DE QUE VA, VA
Adriano Ferrer, director nacional de Inspección del Ministerio de Obras Públicas (MOP), manifestó que en el proceso de construcción de la vía se detectaron con una serie de utilidades (propiedades públicas y privadas) que no estaban establecidas y tuvieron que recurrir a una adenda de dinero de medio millón más para reubicar las utilidades y seguir con el proyecto.
Aseguró que el contrato establecía la obra hasta donde está, pero a raíz del embudo debieron desviar los vehículos por la parte posterior al Súper 99, a través de un puente.
"Expresó que el puente no se demolerá y que está en perfecto estado, sólo que hay que hacer un relleno para que esté listo", dijo.
Esta reacción surge luego de que residentes expresaran que pareciera que el puente se nota ladeado y habría que demolerlo.
OTRA VERSION
En diciembre pasado este medio publicó una nota sobre la formación de este "cuello de botella", pero en su momento, el divisionario del MOP en Panamá Oeste, Luis Lombana, alegó que la obra había sido suspendida por las fiestas de fin de año y que esta es una práctica que emplean la mayoría de las empresas que laboran a lo largo de la Interamericana.
Añadió que tan pronto pasaran esas fiestas, se restablecerían las labores, pero aún continúan estancadas.
DESACUERDO
El ministro Colamarco dice que la obra terminará en mayo y Ferrer asegura que será en abril.