
Mateo Edward es un prominente atleta que pretende competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Foto: Archivo
Mateo Edward es un prominente atleta que pretende competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Foto: Archivo
Mateo Edward es un prominente atleta que pretende competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Foto: Archivo
Mateo Edward es un prominente atleta que pretende competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Foto: Archivo
Mateo Edward es un prominente atleta que pretende competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Foto: Archivo
Mateo Edward es un prominente atleta que pretende competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Foto: Archivo
Mateo Edward es un prominente atleta que pretende competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Foto: Archivo
“Teo”, como es comúnmente conocido el hermano menor de Alonso Edward, completó su prueba en las semifinales de los 60 metros, terminando en el sexto lugar, con una marca en el “hit” tres de 6.91 segundos.
Ante esta casta demostrada por el panameño con ascendencia jamaiquina, DIAaDIA contactó a Mateo Edward para que nos expresara sus más sinceras emociones, luego de su actuación internacional
¿Cumpliste con tu objetivo?
“Bueno, le doy gracias a Dios por darme esa oportunidad de conocer el mundo de la pista cubierta. Mi participación fue buena porque fue la primera vez que corrí lo que esperaba, por debajo de los 7 segundos”.
¿Cómo estuvo el nivel de competencia en Estambul, Turquía?
“La competencia estuvo muy buena, me tocó correr como los caballos de verdad. En mi ‘heat’, en las semifinales, me tocó correr con el actual líder mundial de los 60m, Trell Kimmons, y con Marc Burns, de Trinidad y Tobago. Yo era como un hijo para ellos (risas), ya que era el más joven en clasificar a las semifinales”.
¿En algún momento te sentiste cohibido de tener que enfrentarte ante estos ranqueados corredores?
“¡Uf!, cuando estaba en el área de calentamiento vi a todos los que yo veía en la televisión como Trell Kimmons, Nesta Carter, Justin Gatlin, Lerone Clark. En mi mente yo decía: Wao toda esta gente aquí (risas). Tenía nervios, pero no estaba cohibido porque son humanos igual que yo. Como dice mi hermano (Alonso), cualquiera cosa puede pasar, en un futuro, si siguen en la pista son ellos los que me verán la espalda, no yo a ellos”.
¿Cuál fue el principal objetivo de esta competición?
“Mas que todo fue como un fogueo y tratar de bajar mi tiempo (10.24) en los 100m, para competir luego en el Mundial Juvenil de Atletismo, en Barcelona, España, en junio”.
Si es de dedicarle esta destacada participación a alguien especial, ¿A quién se la dedicarías?
“Se la dedicaría a Dios sobre todas las cosas por que él es el autor de que todo lo que yo he conseguido, después a mi familia y al nuevo miembro de los Edward, mi sobrinita Ivana, que en cada competencia que me ve correr siempre grita mi nombre y mi otra sobrinita que viene en camino, a mi vecindario de Pedro Miguel y a todos mis amigos que siempre me apoyan en todo”.
¿Cuál es la actitud de Mateo Edward con respecto a su próxima competencia (Mundial Juvenil en Barcelona)?
(Risas) “La actitud mía para será agresión total y positivismo, miles de kilos de corazón, Barcelona debe ser mío, porque ahora sí estaré corriendo en mi categoría de los 100 m. En Turquía aprendí mucho, y ahora solo me queda aplicar lo aprendido en mis entrenamientos”.
A parte del Mundial en Barcelona, ¿cuál sería el próximo objetivo para Mateo?
“A Dios sea la gloria, apoyemos de todo corazón, voy por los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Iré tras la marca B en los 100m, que es de 10.24”.
Mateo, un mensaje que desees enviar a todo Panamá
(Risas) “A mi hermosa y pequeña Panamá, bueno, espero que el apoyo no sea solo por victorias, sino por el esfuerzo que hacemos todos los atletas para llegar a competir en torneos internacionales”.
Actualmente, Edward, oriundo de Pedro Miguel, se prepara a conciencia para todas sus actuaciones venideras, llevando a cabo semanalmente su rutina de arduos entrenamientos en las inmediaciones de la Cinta Costera.