Construirán 40 estufas ecológicas en Darién


Cerrar!

Promueven la conservación del medio ambiente y al cuidado de la salud.CORTESÍA

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Promueven la conservación del medio ambiente y al cuidado de la salud.CORTESÍA

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Algunos pobladores utilizan el fogón como método de cocción de los alimentos.

    ARCHIVO

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Promueven la conservación del medio ambiente y al cuidado de la salud.CORTESÍA

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Algunos pobladores utilizan el fogón como método de cocción de los alimentos.

    ARCHIVO

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Promueven la conservación del medio ambiente y al cuidado de la salud.CORTESÍA

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Algunos pobladores utilizan el fogón como método de cocción de los alimentos.

    ARCHIVO

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Promueven la conservación del medio ambiente y al cuidado de la salud.CORTESÍA

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Algunos pobladores utilizan el fogón como método de cocción de los alimentos.

    ARCHIVO

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Promueven la conservación del medio ambiente y al cuidado de la salud.CORTESÍA

  • Construirán 40 estufas   ecológicas en Darién

    Algunos pobladores utilizan el fogón como método de cocción de los alimentos.

    ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

Proyecto innovador. Actualmente se construyen siete estufas ecológicas en centros educativos y áreas indígenas de la provincia de Darién, en una estrecha colaboración entre las administraciones regionales de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Fundación Turística de Santa Fe.

En qué consiste la iniciativa

Rufino Rivera, de la ANAM de Herrera, dijo que el objetivo de esta acción es orientar a los grupos y comunidades indígenas sobre el procedimiento de elaboración de estas estufas para que lo multipliquen en sus comunidades.

Este tipo de método para cocinar trae grandes beneficios a los hogares que utilizan constantemente el fogón de tres piedras; con este sistema, se mejora la calidad de vida de las familias.

Descripción de las estufas

Las estufas ecológicas son llamadas así porque sus características permiten el ahorro considerable de leña en el hogar y por ende se evita la deforestación, además de disminuir los problemas respiratorios causados por el humo y la alta exposición al calor.

Se busca establecer en el área indígena 20 estufas ecológicas, tipo familiar, en la comunidad de Corozal, mientras que en la región indígena de Aramaí también se tiene programada la elaboración de otras 20.

Estos proyectos pretenden mejorar la calidad de vida de las poblaciones en categorías de pobreza y pobreza extrema, que habitan zonas montañosas, áreas que son objeto de una expansión invasiva que degrada el paisaje y los ecosistemas existentes.

 
suscripciones