
La cacica se reunió en la comarca.
Fotos: MAYRA MADRID
La cacica se reunió en la comarca.
Fotos: MAYRA MADRID
La cacica se reunió en la comarca.
Fotos: MAYRA MADRID
“Estamos en desacuerdo con ese acuerdo, exigimos a la mesa del diálogo la cancelación total de la minería y de los proyectos hidroeléctricos en la comarca Ngäbe-Buglé.
“La esencia de la lucha indígena fue la cancelación total del proyecto minero en la comarca, no queremos regalías y menos un 5% que en realidad no es nada para lo que ellos se van a ganar con nuestros recursos”.
“No nos vamos a ir del Parque Legislativo hasta que la minería y los proyectos hidroeléctricos se eliminen por completo de la comarca, esta lucha continuará hasta que las áreas naturales sean protegidas”.
La cacica se reunió en la comarca.
Fotos: MAYRA MADRID
“Estamos en desacuerdo con ese acuerdo, exigimos a la mesa del diálogo la cancelación total de la minería y de los proyectos hidroeléctricos en la comarca Ngäbe-Buglé.
“La esencia de la lucha indígena fue la cancelación total del proyecto minero en la comarca, no queremos regalías y menos un 5% que en realidad no es nada para lo que ellos se van a ganar con nuestros recursos”.
“No nos vamos a ir del Parque Legislativo hasta que la minería y los proyectos hidroeléctricos se eliminen por completo de la comarca, esta lucha continuará hasta que las áreas naturales sean protegidas”.
La cacica se reunió en la comarca.
Fotos: MAYRA MADRID
“Estamos en desacuerdo con ese acuerdo, exigimos a la mesa del diálogo la cancelación total de la minería y de los proyectos hidroeléctricos en la comarca Ngäbe-Buglé.
“La esencia de la lucha indígena fue la cancelación total del proyecto minero en la comarca, no queremos regalías y menos un 5% que en realidad no es nada para lo que ellos se van a ganar con nuestros recursos”.
“No nos vamos a ir del Parque Legislativo hasta que la minería y los proyectos hidroeléctricos se eliminen por completo de la comarca, esta lucha continuará hasta que las áreas naturales sean protegidas”.
La cacica se reunió en la comarca.
Fotos: MAYRA MADRID
“Estamos en desacuerdo con ese acuerdo, exigimos a la mesa del diálogo la cancelación total de la minería y de los proyectos hidroeléctricos en la comarca Ngäbe-Buglé.
“La esencia de la lucha indígena fue la cancelación total del proyecto minero en la comarca, no queremos regalías y menos un 5% que en realidad no es nada para lo que ellos se van a ganar con nuestros recursos”.
“No nos vamos a ir del Parque Legislativo hasta que la minería y los proyectos hidroeléctricos se eliminen por completo de la comarca, esta lucha continuará hasta que las áreas naturales sean protegidas”.
La cacica se reunió en la comarca.
Fotos: MAYRA MADRID
“Estamos en desacuerdo con ese acuerdo, exigimos a la mesa del diálogo la cancelación total de la minería y de los proyectos hidroeléctricos en la comarca Ngäbe-Buglé.
“La esencia de la lucha indígena fue la cancelación total del proyecto minero en la comarca, no queremos regalías y menos un 5% que en realidad no es nada para lo que ellos se van a ganar con nuestros recursos”.
“No nos vamos a ir del Parque Legislativo hasta que la minería y los proyectos hidroeléctricos se eliminen por completo de la comarca, esta lucha continuará hasta que las áreas naturales sean protegidas”.
Según Celio Guerra, presidente del Congreso Nacional Tradicional de la Comarca Ngäbe-Buglé, lo que la comarca quería era la eliminación por completo de proyectos hidroeléctricos y mineros dentro y en áreas anexas a la comarca, y que ellos no quieren regalías de ninguna clase, pues el pueblo no salió y luchó en las calles para que se firmara el acuerdo en esos términos.
Entre tanto, la cacica general, Silvia Carrera, y los dirigentes de la coordinadora se reunieron con los grupos indígenas durante el fin de semana, para informarles sobre los acuerdos que se alcanzaron durante la mesa del diálogo y los pasos a seguir.
Ellos le exigen a la cacica suplente Mijita Andrade y todo el grupo de indígenas que la sigue dejar de realizar cierres de calles a lo largo de la vía Interamericana.