
Los adultos mayores esperaban ansiosos cobrar su dinero.
ROBERTO BARRIOS
Los adultos mayores esperaban ansiosos cobrar su dinero.
ROBERTO BARRIOS
Los adultos mayores esperaban ansiosos cobrar su dinero.
ROBERTO BARRIOS
Los adultos mayores esperaban ansiosos cobrar su dinero.
ROBERTO BARRIOS
Los adultos mayores esperaban ansiosos cobrar su dinero.
ROBERTO BARRIOS
Los adultos mayores esperaban ansiosos cobrar su dinero.
ROBERTO BARRIOS
Los adultos mayores esperaban ansiosos cobrar su dinero.
ROBERTO BARRIOS
Ella está muy contenta, ya que desde que entró al programa tiene una entrada económica fija que le sirve para comprar sus medicinas y comida.
Lo único que desea es que los Gobiernos que vengan en el futuro les sigan dando la plata a los abuelos.
Entre tanto, en el distrito de San Miguelito, los adultos mayores comenzaron a llegar desde las 5:00 a.m. a la sucursal de la Caja de Ahorros en Las Colinas con ganas de tener un dinerito para que su vida sea más llevadera.
Zulema Marejo, directora regional del Ministerio de Desarrollo Social en San Miguelito, destacó que se atendió a más de 300 personas de la tercera edad, donde se les brindó un refrigerio para evitar desmayos, ya que algunos acuden sin desayunar, se hizo toma de presión y se vacunó a los que no tenían la inyección gestionaria del resfriado.
Para evitar que ningún adulto mayor se quede sin su respectivo pago, existe una alternativa por la que el beneficiario hace una carta en la que autoriza que se cobre el dinero, pero debe tener su certificación médica y copia de cédula.
Desde el 19 hasta el 28 de marzo de 2012, 69 mil 749 adultos mayores en todo el país se benefician, lo que representa más de 20 millones de dólares destinados al programa.