Trabajan con las uñas, pero aun así van hacia adelante. El apoyo no es el esperado y todo lo dejan en manos de Dios.
Se trata de la Fundación Centro de Rehabilitación del Camino Cerec, ubicado en Calzada Larga, el cual brinda tratamiento a hombres adultos con problemas de adicción y a adolescentes con conductas irregulares.
Este centro, inaugurado el domingo pasado, es un local de puertas abiertas, no se obliga a nadie a estar allí, sino que se recibe a personas con deseos de cambiar.
Yania Lomardo, directora del centro, explicó que se les brinda tres terapias: ocupacional, psicológica y, sobre todo, espiritual, donde constantemente se hacen cultos.
Las instalaciones las han acondicionado con su propio esfuerzo, no tienen apoyo del gobierno. Algunas empresas privadas colaboran. El trabajo de autogestión es fuerte, los mismos muchachos hacen tortillas, empanadas y agua de masa para vender en distintos barrios de la capital. También hacen "camaroncitos" de construcción, pintura y demás, pues los muchachos hacen un trabajo de calidad, pero a un precio módico. Esto es otro aporte al centro, al que le faltan muchas obras por terminar. El comedor, habitaciones, oficinas y depósito aún no los han concluido.
El pastor Auribiades Reyes, presidente del centro, dijo que la idea es que la persona se haga responsable y aprenda a ganarse las cosas por sí misma. El tiempo de rehabilitación depende de la misma persona. A través de la Fundación Sinclair, que brinda apoyo al centro, se realizó un acto de develación de una placa en honor al doctor Félix Luciani (q.e.p.d), quien fue un fiel colaborador.
PERDIDO
Reyes dijo que hace 3 años presentaron un proyecto de subsidio en el MIDES y ahora se perdió. Deben presentarlo de nuevo.
|