"Niñito" y su carrito
Arcesio Valdés. (Foto: Micaela Alvarado / EPASA)

Joyce Baloyes | DIAaDIA

"Niñito, un hot dog; Niñito, una chicha". Entre el bullicio de la hora de la entrada y salida del Primer Ciclo Panamá, se escuchan algunas peticiones que, con desesperación, hacen los estudiantes al chichero que vende fuera del plantel.

Arcesio Valdés, conocido como "Niñito", trata de satisfacer con rapidez las necesidades de los jóvenes, puesto que tiene más de 33 años de vender chicha, emparedados y hot dog afuera de estas vetustas instalaciones.

Entre sonrisas, dijo: "Ya me estoy jubilando, empecé este negocio a los 22 años, cuando era difícil ganarse la vida. Tenía a mis cinco hijos pequeños, era bartender y sólo ganaba 150 balboas mensuales, tuve que hacer las dos cosas".

Las necesidades de su familia lo obligaron a vender chicha y hot dog en el día, y trabajar preparando tragos en la noche. Ésta fue su rutina hasta 1997, cuando decidió quedarse preparando sus emparedados para los estudiantes.

Desde que empezó, sus productos tienen los mismos precios. "No se le gana tanto como antes, pero ya los estudiantes no traen tanta plata como antes a la escuela", explicó.

Le gusta lo que hace y sabe que es un negocio duro; aunque ahora tiene su carretilla sujeta a una motocicleta, antes tenía que arrastrarla.

Él, junto a otros 15 compañeros, forman parte de la sociedad "El esfuerzo propio", instalaciones que están en Calidonia, y es allí donde preparan sus productos. Cuenta que es un sitio limpio y reciben a diario la visita de las autoridades de Salud.

Reconoce que hay respeto mutuo entre los estudiantes y él, pese a que lo llaman por su apodo "Niñito".

TERAPIA

En esto se ha convertido con los años su trabajo. Seguirá atendiéndolo hasta que Dios le dé fuerzas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados