El Ministerio de Salud exige el cumplimiento de medidas higiénicas. (Foto: Agustín Herrera y Adriano Duff / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Se ahorra y mucho. Ante la difícil situación económica que vive el país, muchos panameños prefieren hacer las compras de frutas y legumbres en las ferias libres.
Tal es el caso de Ruby Galindo, quien no escatima en tiempo ni esfuerzo para visitar las ferias que sean necesarias con tal de ahorrarse unos cuantos dólares.
Ella fue clara al manifestar que no compra las legumbres en los supermercados, porque están muy caras, por eso opta por los puestos de las ferias libres, porque son más frescas y tiene la opción de escogerlas.
CON EXIGENCIAS
Voceros del Ministerio de Salud (MINSA) explicaron que las personas que quieran instalar un puesto de legumbres deben sacar un permiso de salud.
Además, contar con el carné verde y blanco de manipulador de alimentos. Además, poseer un fregador o un tanque con agua limpia en donde puedan lavar las frutas y legumbres.
LAS VENTAJAS
Con más de 20 años en el negocio, Luis Espino afirmó que a la gente le gusta comprar en sus puestos por el precio y la calidad de los productos.
Manifestó que el horario es otro de los puntos que les favorece, pues desde la 5:00 a.m. ya tiene los puestos abiertos y cierra a las 11:00 p.m. por lo que muchos hacen las compras después de salir del trabajo.
UBICACION
En Parque Lefevre, El Centro Comercial La Gran Estación, Los Libertadores, son algunos sitios donde hay ferias libres.