Hoy concluye el seminario y se esperan conclusiones para alcanzar cambios. (Foto: Ilustrativa)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Luego de un estudio realizado por el Programa de Promoción de las Reformas Educativas de América Latina y el Caribe (PREAL), a estudiantes de primaria y secundaria, en donde los alumnos de Panamá salieron con los promedios más bajos, esta agrupación llegó al país para ofrecer un seminario sobre "Las mejoras del desempeño docente", dirigidos a directores de escuela, profesores y gremios.
Denise Vaillant, coordinadora del plan, explicó que una pieza fundamental en los resultados académicos de un estudiante son los directivos de planteles y la evaluación del docente. Destacó que la mayoría de los educadores en Latinoamérica ha perdido capacidad de atracción, no están motivados y tampoco tienen los mejores resultados educativos.
Añadió que para mejorar la calidad de la educación lo primero que hay que hacer es modernizar al docente, con incentivos, becas, entre otros.
En Panamá hay 37 mil 200 escuelas oficiales.
MEJORAS
La experta dijo que hay que mejorar las condiciones laborales de los docentes en Panamá.