
Un grupo de indígenas expuso su desacuerdo durante la presentación del proyecto.
Foto: JORGE SILOT
Un grupo de indígenas expuso su desacuerdo durante la presentación del proyecto.
Foto: JORGE SILOT
Un grupo de indígenas expuso su desacuerdo durante la presentación del proyecto.
Foto: JORGE SILOT
Un grupo de indígenas expuso su desacuerdo durante la presentación del proyecto.
Foto: JORGE SILOT
Un grupo de indígenas expuso su desacuerdo durante la presentación del proyecto.
Foto: JORGE SILOT
Un grupo de indígenas expuso su desacuerdo durante la presentación del proyecto.
Foto: JORGE SILOT
Un grupo de indígenas expuso su desacuerdo durante la presentación del proyecto.
Foto: JORGE SILOT
Los cambios que se dieron en el Artículo 5 son ocho, entre esos está la eliminación por completo de la minería dentro de la comarca Ngäbe Buglé; si se llegara a construir alguna hidroeléctrica en la comarca, deberá contar con la aprobación de las autoridades tradicionales, además, una comisión del 5% de las ganancias y el 25% de la mano de obra debe ser indígena.
Pero estos nuevos artículos son motivo de división entre los indígenas, ya que hay un grupo que insiste que se elimine por completo el Artículo 5.
Por su parte, los ministros de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, y de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, aseguraron que el acuerdo pactado beneficia a ambas partes y que esperan que los diputados de la Asamblea Nacional lleven este acuerdo hasta tercer debate sin ningún contratiempo.