
Los pescadores no descartan más acciones hasta que desistan de desalojos.
Los pescadores no descartan más acciones hasta que desistan de desalojos.
Los pescadores no descartan más acciones hasta que desistan de desalojos.
Los pescadores no descartan más acciones hasta que desistan de desalojos.
Los pescadores no descartan más acciones hasta que desistan de desalojos.
Los pescadores no descartan más acciones hasta que desistan de desalojos.
Los pescadores no descartan más acciones hasta que desistan de desalojos.
Por segunda vez, los pescadores de la playa Santa Clara de Antón se enfrentaron ayer a los antimotines, luego de que decidieran salir a la vía Interamericana a protestar para que no los desalojen de la playa.
Los pescadores tenían pensado cerrar por 15 minutos la Interamericana; sin embargo, solo llevaban tres minutos y fueron dispersados por lo antimotines, quienes estaban media hora antes de que se iniciara el cierre de esta importante vía. Durante los enfrentamientos, unas siete personas, entre ellas ancianos, resultaron afectadas por los gases lacrimógenos.
El cierre parcial de la vía estaba programado para las diez de la mañana, no obstante, los pescadores de Santa Clara, acompañados por residentes de esta comunidad pesquera y apoyados por un grupo de la playa La Pacora en Las Guías de Oriente de Antón, casi no logran cerrar la vía.
Jobito Rosales, pescador y dirigente de Santa Clara, dijo que ellos se han enfrentado con la policía a raíz de la decisión del gobernador de Coclé, Fernando Núñez Fábrega, y otras autoridades que los quieren desalojar.
“Señor presidente, nosotros queremos que nos dejen trabajar y vivir en nuestras playas como siempre lo hemos hecho, y lo peor es que llegamos a un acuerdo de cerrar solo por 15 minutos la vía y lamentablemente lo que recibimos fueron bombas lacrimógenas, no nos dejan ni siquiera protestar pacíficamente”, exclamó Rosales.
El enfrentamiento duró cerca de una hora, mientras los antimotines lanzaban bombas lacrimógenas, los pescadores respondían con piedras y botellas.
Para el apóstol Juan Quintero, quien participaría de la protesta pacífica con los pescadores, señaló que los antimotines atacaron a la comunidad sin causa justa, pues ellos no llevaban ni cinco minutos cerrando y hasta habían llegado a un acuerdo, no ameritaba la violencia y hasta adultos mayores que nada tenían que ver fueron afectados.
Una vez los pescadores decidieron retirarse del área del enfrentamiento, llegaron al Municipio de Antón a realizar un mitin, y exigieron respeto y se reunieron con el alcalde de Antón, Jorge Cáceres, quien señaló que el problema de todos estos enfrentamientos y protestas es el corregidor de Río Hato de Antón, Melquisedec Bernal que tenía la orden para desalojar a los pescadores.